El Partido Liberal Demócrata (PLD) celebrará elecciones el 4 de octubre, después de que su correligionario, el actual primer ministro Shigeru Ishiba, anunciara su dimisión el 9 de septiembre.
“Lo que necesitamos ahora es una política que transforme la vida cotidiana de las personas y sus inquietudes sobre el futuro en esperanzas y sueños”, declaró Takaichi al para anunciar su candidatura.
Lea más: Partido político de Japón pondrá a la IA como líder del movimiento
Takaichi, de 64 años, es considerada una de las favoritas en la contienda y probablemente se enfrente al popular ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, quien se espera que anuncie formalmente su candidatura el viernes.
Sus ideas
Esta política defiende ideas conservadoras en lo social y un refuerzo de los programas de defensa.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En temas económicos, apoya un mayor gasto público y tasas de interés bajas, en línea con su mentor, el fallecido ex primer ministro Shinzo Abe, asesinado en 2022.
Takaichi visita habitualmente el Santuario de Yasukuni, un memorial para los fallecidos en los conflictos armados, incluidos criminales de guerra, y que es considerado en otros países de Asia como un símbolo del pasado militarista de Japón.
Lea más: Popular y joven, el titular de Agricultura se perfila como próximo PM de Japón
Críticas a China
Takaichi es muy crítica del aumento del poderío militar de China en la región.
Ishiba anunció su renuncia tras menos de un año en el poder, presionado por las debacles electorales que sufrió su partido en las legislativas durante su mandato, en las que perdió la mayoría en ambas cámaras.
El Partido Liberal Demócrata es una formación conservadora que ha dominado el panorama político en Japón y que ha gobernado casi ininterrumpidamente desde 1955.
Actualmente, gobierna en coalición con la formación Komeito, por lo que quien resulte elegido líder del partido podría convertirse en primer ministro si recibe el apoyo suficiente en el Congreso.