“Australia reconoce las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo de Palestina a tener un Estado propio”, apuntó el primer ministro, Anthony Albanese, en un comunicado junto a la ministra de Exterior, Penny Wong.
Albanese avanzó en agosto el futuro reconocimiento de Palestina y que fue precedido de las críticas del Gobierno del país austral a Israel sobre los planes anunciados de ocupar la ciudad de Gaza.
Lea más: El Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina y anuncia más sanciones a Hamás
“El acto de reconocimiento de hoy refleja el compromiso de Australia con una solución de dos Estados, que siempre ha sido el único camino hacia la paz y la seguridad duraderas para los pueblos israelí y palestino”, apunta el comunicado publicado a la llegada de Albanese a Nueva York, donde participará en la Asamblea General de Naciones Unidas.
El dirigente australiano remarcó que el grupo terrorista Hamás “no debe tener ningún papel” en el futuro del país y subrayó el compromiso de la Autoridad Palestina, presidida por Mahmud Abbas, de reconocer “el derecho de Israel a existir”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: La civilización
La Autoridad Palestina además se ha comprometido a celebrar elecciones democráticas y aplicar reformas significativas “en materia de finanzas, gobernanza y educación”, apunta Camberra en su escrito.
“Se considerarán otras medidas, incluido el establecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, a medida que la Autoridad Palestina avance en sus compromisos de reforma”, apuntan Albanese y Wong.
Lea más: Canadá reconoce el Estado de Palestina para “preservar” la solución al conflicto
El Ejecutivo de Camberra ha mostrado en varias ocasiones su preocupación respecto a la división creada en la sociedad australiana a raíz de la guerra en Gaza e incluso ha creado dos cargos especiales para combatir el antisemitismo y la islamofobia en la nación austral.
Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, el Gobierno australiano ha señalado que han aumentado en el país los actos contra la comunidad judía, que representa el 0,4 % de la población de más de 26 millones de habitantes.
Lea más: La calificación de la ONU de genocidio en Gaza se une a la de otros organismos y Gobiernos
En su mayoría son pintadas, pero también ha habido agresiones y en diciembre del año pasado un incendio provocado en una sinagoga en Melbourne causó dos heridos y daños en el edificio.
“Australia seguirá trabajando con nuestros socios internacionales para ayudar a consolidar el acto de reconocimiento de hoy y acercar al Oriente Medio a la paz y la seguridad duraderas que son la esperanza y el derecho de toda la humanidad”, zanja el comunicado.