El pontífice estadounidense y peruano expresó su agradecimiento “a las diversas asociaciones católicas comprometidas con la solidaridad con la población de Gaza”.
“Queridos amigos, agradezco su iniciativa y la de muchos otros en toda la Iglesia que expresan su cercanía a nuestros hermanos y hermanas que sufren en esa tierra martirizada”, añadió.
Lea más: “Existe una definición muy técnica de lo que sería un genocidio”, dice papa León XIV
Y destacó: “Con todos vosotros y los pastores de las iglesias de Tierra Santa, repito: no hay futuro basado en la violencia, el exilio forzado ni la venganza”.
“La gente necesita paz. Quienes la aman de verdad trabajan por ella”, añadió.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El pasado miércoles durante la audiencia general, León XIV expresó su “profunda solidaridad” al pueblo palestino en Gaza “que sigue viviendo con miedo y sobrevive en condiciones inaceptables, obligado por la fuerza a abandonar una vez más sus tierras”, en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada ante miles de personas en la plaza de San Pedro.
Lea más: León XIV denuncia la “creciente” persecución cristiana en algunas zonas del mundo
“Ante el Señor omnipotente que dijo: ‘No matarás’ y ante toda la historia de la humanidad digo que toda persona tiene siempre una dignidad inviolable que debe ser respetada y protegida”, agregó.
Y entonces renovó su llamamiento para que se produzca “un alto el fuego, la liberación de los rehenes, una solución diplomática negociada y el pleno respeto del derecho internacional humanitario”.