“Fuimos los primeros. Reino Unido, Canadá y Australia no serán los últimos”, ha apuntado el presidente español a través de un mensaje en X en el que ha abogado por luchar “juntos” por la implementación de dos Estados, en los que israelíes y palestinos “puedan convivir en paz”.
Lea más: La civilización
El Reino Unido, Australia y Canadá, tres países tradicionalmente aliados de Israel, han dado hoy el paso histórico de reconocer el Estado palestino, un movimiento al que se sumará Portugal en las próximas horas, mientras que Francia y otros cinco países lo harán previsiblemente mañana.
Aunque el Estado palestino ya lo reconocían antes de hoy 147 países, no había entre ellos ninguno de las economías más avanzadas del mundo reunidas en el llamado G7, por lo que la decisión de Reino Unido, Canadá y Francia adquiere así mayor relevancia.
Lea más: Reino Unido, Australia y Canadá dan un paso histórico al reconocer el Estado palestino
España reconoció de forma oficial al Estado palestino el 28 de mayo de 2024, al mismo tiempo que lo hacían Irlanda y Noruega. Poco después lo haría Eslovenia el 4 de junio y Armenia el 21 de ese mismo mes. Suecia ya lo había hecho en 2014.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sánchez se encuentra este domingo viajando a Nueva York, donde se celebrará el lunes la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU y, en sus márgenes, la Conferencia Internacional en favor de los dos Estados, un acto que el Gobierno español considera clave en la presión a Israel.
En esa conferencia, impulsada por Francia y Arabia Saudí, intervendrá Sánchez, y coliderará uno de los grupos de trabajo junto al rey Abdalá de Jordania.