“Con motivo de las próximas celebraciones de Rosh Hashaná 5786, el Yom Kipur y el Sucot, deseo expresarle mis más cálidos deseos a usted y a toda la comunidad judía de Roma (...) Que el Eterno, en su inmensa bondad, esté cerca de su comunidad y acompañe todos nuestros esfuerzos por profundizar nuestra amistad, en la ciudad de Roma y en todo el mundo”, escribió León XIV al presidente de la comunidad judía de Roma, Riccardo di Segni.
En su mensaje, el pontífice pide además “que Dios, en su infinita misericordia, nos conceda el don de la paz y el incansable deseo de promoverla siempre. ¡Shalom alechem!”.
Odio y violencia
Por otra parte, recibiendo a las Hermanas Carmelitas Descalzas de Tierra Santa, también recordó los “lugares tristemente desgarrados por el odio y la violencia” y pidió de nuevo la paz en la región.
Durante el ángelus dominical, el papa también observó que “no hay futuro basado en la violencia, sobre el exilio forzado ni la venganza” al hablar de la situación en Gaza y expresó su agradecimiento “a las diversas asociaciones católicas comprometidas con la solidaridad con la población.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: León XIV irá a Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero
Mientras que el pasado miércoles durante la audiencia general, León XIV expresó su “profunda solidaridad” al pueblo palestino en Gaza “que sigue viviendo con miedo y sobrevive en condiciones inaceptables, obligado por la fuerza a abandonar una vez más sus tierras”.
Y entonces renovó su llamamiento para que se produzca “un alto el fuego, la liberación de los rehenes, una solución diplomática negociada y el pleno respeto del derecho internacional humanitario”.