El organismo multilateral recuerda sus inicios hace ocho décadas, tras el fin de la II Guerra Mundial.
Tradicionalmente la representación de Brasil abre la sesión de debates. Lo hace desde 1955 y solo en dos ocasiones no lo hizo.
El presidente Lula Da Silva denunció, entre otros temas, un ataque “sin precedentes a la democracia” de su país, pero “resistimos”, enfatizó. “Seguiremos como nación independiente”, dijo.
El mandatario brasileño declaró que “no hay justificación para medidas arbitrarias” y contra un país que condenó a un exmandatario por golpismo y en defensa de su democracia, en clara alusión a las represalias adoptadas por Washington frente a ese proceso, señala el reporte de AFP.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Panorama internacional
“Fuerzas antidemocráticas intentan subyugar las instituciones”, dijo, además, en parte de su discurso pronunciado en la apertura de debates de la asamblea de la ONU, hoy.
“Hoy, los ideales que inspiraron a los fundadores (de la ONU) están amenazados como nunca antes en toda su historia” y “el multilateralismo está frente a una nueva encrucijada”, afirmó el líder quien también mencionó que existe un “desorden internacional”.
Lea más: EN VIVO: Asamblea de la ONU, curiosidades y discursos polémicos
Igualdad
También, el mandatario brasileño advirtió que “la democracia falla cuando las mujeres ganan menos que lo varones” realizando las mismas tareas o “son golpeadas”, víctimas de violencia de género.
Lea más: EE.UU. prohibió a diplomáticos iraníes adquirir productos de lujo en Nueva York
Medio Oriente
“No hay una palabra más adecuada para describir lo que está pasando en Gaza que genocidio”, señaló el presidente. “Bajo los escombros de Gaza hay miles de cuerpos de mujeres y niños” y aseguró que “el hambre se está usando como arma de guerra”.
“Esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla”, lamentó el jefe de Estado de Brasil.
Da Silva también recordó al papa Francisco, que falleció en abril pasado; y al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica.
Luego del discurso de Da Silva, habla el mandatario estadounidense, Donald Trump.