La insólita importación de miembros fue realizada en septiembre de 2024 por el privado Centro de Entrenamiento Médico Quirúrgico (CEMQ), que presta servicios de capacitación y formación a profesionales de la salud.
Sin embargo, el cargamento no ha podido salir del aeropuerto internacional de Santiago, señaló la subsecretaría de Salud Pública en una declaración enviada a la AFP.
El caso salió a la luz tras la publicación de un artículo del diario El Mercurio.
Normativa
“La normativa vigente no contempla” la importación de muestras de cadáveres, ya que “los cuerpos destinados a la docencia e investigación deben provenir de donaciones realizadas en Chile”, explicó la subsecretaría de Salud Pública.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El CEMQ no ha especificado si compraron los restos o si los recibieron en donación.
Lea más: Kast se afianza en la campaña presidencial en Chile
En vista de la negativa de la autoridad de permitir su ingreso, el centro elevó su reclamo ante la justicia. El caso escaló hasta la Corte Suprema, que se espera que dirima la controversia este año.
Facultad de medicina
Las facultades de medicina utilizan los cuerpos que no son reclamados en las morgues o centros hospitalarios. También se sirven de las donaciones menos frecuentes de cadáveres.
Según un estudio de 2019 de la Universidad Austral, la mayoría de las casas de estudios superiores en Chile tienen problemas para encontrar material para sus laboratorios de anatomía.
Esto por los “escasos donantes” y por el aumento de facultades de medicina en las últimas décadas, señala la investigación.