Líder palestino Abás rechaza los ataques de 2023 de Hamás y el antisemitismo

NACIONES UNIDAS, Estados Unidos. El líder palestino Mahmud Abás -a quien EE.UU. le negó la visa para ir a la asamblea general- rechazó ante las Naciones Unidas las agresiones contra Israel lanzadas por la facción radical Hamás -denunciada como terrorista por varios países- y se opuso al antisemitismo.

Mahmoud Abbas, líder palestino pronunció su discurso vía telemática ante la asamblea de la ONU debido a que Estados Unidos no le habría concedido el visado.
Mahmoud Abbas, líder palestino pronunció su discurso vía telemática ante la asamblea de la ONU debido a que Estados Unidos no le habría concedido el visado. SARAH YENESEL

Mahmud Abás -que pertenece al movimiento Fatah, el grupo que lidera la Autoridad Nacional Palestina -dijo ante la Asamblea General de la ONU que el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel no representa a su pueblo, el cual, dijo, se opone al antisemitismo, informó AFP.

“A pesar de todo lo que ha sufrido nuestro pueblo, rechazamos lo que Hamás llevó a cabo el 7 de octubre, acciones que tuvieron como objetivo a civiles israelíes y los tomaron como rehenes, porque estos ataques no representan al pueblo palestino, ni representan su justa lucha por la libertad y la independencia”, afirmó Abás en un video emitido en la Asamblea General de la ONU.

La Autoridad Nacional Palestina gobierna Cisjordania y tiene su cede Ramallah. Está liderada por el movimiento Fatah. Esta organización ocasionalmente es reconocida como interlocutor para conversaciones con Israel.

En tanto la Franja de Gaza, el enclave palestino, es gobernado de facto por el grupo Hamás, declarado como organización terrorista por Estados Unidos, algunas naciones de la Unión Europea, Paraguay, Argentina y otros.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Rechazo a Hamás

También afirmó que el grupo Hamás no debería tener una participación en la administración” del Estado Palestino.

“Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza. Hamás y otras facciones tendrán que entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina”, enfatizó Abás.

Abás, aseguró también que los palestinos no van a irse de su tierra y que “ha llegado la hora de que la comunidad internacional haga lo correcto con Palestina” para que deje de estar bajo la ocupación ilegal de Israel.

“No vamos a irnos de nuestra tierra”, indicó por videoconferencia Abás, que expresó su agradecimiento a los países que han reconocido en los últimos días el Estado de Palestina e instó al resto de naciones a hacer lo mismo, reportó EFE.

Enlace copiado