Argentina vuelve a imponer una de las restricciones del ‘cepo’ cambiario

BUENOS AIRES. El Banco Central de Argentina volvió a imponer este viernes una de las restricciones del denominado ‘cepo cambiario’ que había quitado a mediados de abril pasado, cuando eliminó la mayoría de las trabas para operar en el mercado de divisas.

Un billete de 100 dólares y varios pesos argentinos.
Un billete de 100 dólares y varios pesos argentinos.Juan Ignacio Roncoroni

La autoridad monetaria dispuso que quienes compren moneda extranjera en bancos y casas de cambio no podrán operar por un plazo de 90 días a través de los mecanismos bursátiles para hacerse de dólares, y viceversa.

Esta era una de las tantas restricciones cambiarias que estuvieron vigentes en Argentina hasta mediados de abril pasado, cuando el Gobierno de Javier Milei flexibilizó el ‘cepo’ y puso en marcha un nuevo esquema cambiario tras sellar un acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional.

La reinstauración de esta restricción se da en momentos en que Argentina busca recomponer sus exiguas reservas monetarias, tras varias semanas de fuerte presión cambiaria, que se descomprimió en los últimos días después de que el Gobierno de Estados Unidos prometiera una millonaria asistencia financiera a Argentina.

La norma que se restableció este viernes busca evitar operaciones especulativas, ya que el dólar estadounidense en bancos y casas de cambio tiene un precio menor al de los denominados dólares financieros.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado