Vuelven las sanciones de la ONU: seis resoluciones que limitan a Irán desde mañana

TEHERÁN. El Consejo de Seguridad de la ONU restablecerá esta medianoche seis resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 contra Irán que buscan limitar el programa nuclear y misilístico de la República Islámica.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2353
ABEDIN TAHERKENAREH

Reino Unido, Alemania y Francia -países conocidos como E3- pusieron en marcha el proceso de restablecimiento automático de sanciones el 28 de agosto al considerar que Irán no ha cumplido con las obligaciones de limitar su programa nuclear adquiridas en el acuerdo nuclear de 2015.

Estados Unidos abandonó en 2018 ese acuerdo y reimpuso sanciones sobre Irán, que respondió con la aceleración paulatina de su programa atómico.

En virtud del pacto de 2015, Naciones Unidas levantó seis resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 que buscan limitar el programa nuclear y misilístico de la República Islámica.

Las autoridades iraníes han asegurado que estas resoluciones no tendrán un gran efecto porque se solapan con las sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2018 en la llamada política de “máxima presión” del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La resolución 1929 del 9 de junio de 2010 prohíbe las actividades relacionadas con misiles balísticos capaces de transportar armas nucleares, incluidos los lanzamientos de estos proyectiles.

Asimismo, impone un embargo total de armas, incluidas piezas de repuesto, y prohíbe la asistencia técnico militar.

A la vez, instaura la congelación de fondos en el extranjero de la Guardia Revolucionaria y a sus miembros y llama a los países a prohibir la apertura de nuevas sucursales de bancos en sus territorios.

Enlace copiado