España, segundo país de la UE con más órdenes de salida de migrantes en segundo trimestre

BRUSELAS. España fue entre abril y junio pasados el segundo país de la Unión Europea donde se emitieron más órdenes de abandono del territorio para migrantes irregulares, con un total de 14.545 órdenes, solo superado por Francia (34.760), aunque únicamente devolvió a unas 1.500 personas, lejos de los Estados miembros donde se registraron más retornos, según informó este martes la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

Varios pasajeros pasan por las pantallas de información en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-BarajaS.
Varios pasajeros pasan por las pantallas de información en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-BarajaS.FERNANDO VILLAR

Después de España, el tercer país que más órdenes de salida emitió fue Alemania, con 14.095.

En cuanto a los retornos, estuvieron liderados por Francia (3.685 personas regresaron a un tercer país), Alemania (3.445) y Suecia (2.865).

Entre los ciudadanos no pertenecientes a la UE a los que se les ordenó abandonar un país de la UE en el segundo trimestre de 2025, la mayoría eran ciudadanos de Argelia (9.805), seguidos de Marruecos (7.085) y Turquía (6.310).

Teniendo en cuenta las devoluciones, la mayoría eran ciudadanos de Georgia (2.460), seguidos de Turquía (2.020) y Albania (1.945).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los datos de toda la UE revelan que los retornos de migrantes aumentaron un 12,7 % en el segundo trimestre de 2025 con respecto al mismo periodo del año anterior, con 28.355 personas devueltas a terceros países tras recibir una orden de salida.

Entre abril y junio, 116.495 ciudadanos de fuera de la UE recibieron órdenes de salida de un Estado miembro, un incremento del 3,6 % con respecto al mismo trimestre del año precedente.

En comparación con el trimestre anterior, el número de órdenes de salida disminuyó un 6,3 % y el número de devoluciones a terceros países se redujo un 0,8 %.

Enlace copiado