Caída de Pequeño J: engaños, video y prófugos del triple crimen en Argentina

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, comentó que el prófugo venía viajando en un camión desde Bolivia. Desconocen por cuál frontera salió de Argentina, pero con la caída de Pequeño J, autor intelectual del crimen de las tres jóvenes, ya son nueve los detenidos, pero aún faltan dos más.

Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, detalló esta mañana cómo fue el operativo policial para dar con el paradero de Pequeño J, el presunto capo narco y autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela, donde fueron asesinadas Brenda, Lara y Morena.

Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, de 20 años, fue detenido ayer por la noche en Perú, gracias a la colaboración de la policía local y la bonaerense. De acuerdo a los investigadores, el prófugo venía viajando en un camión desde Bolivia y tenía planeado encontrarse en Lima con Matías Agustín Ozorio (28), detenido más temprano.

Fue la División Drogas de la Policía Nacional de Perú la que logró su arresto en Lima, gracias al trabajo de los agentes de inteligencia y la DDI de La Matanza, de la Policía bonaerense. De esta forma, ya son nueve los detenidos por el triple crimen y hay al menos dos prófugos más, según el ministro bonaerense.

En una entrevista radial, Alonso relató que la semana pasada allanaron un departamento en La Matanza, pero llegaron “tres horas después” de que se fuera Pequeño J. “Un departamento donde vivía una noviecita que tenía. Estuvimos esperando, pero no regresó”, lamentó el ministro, aunque destacó que pudieron intervenir sus teléfonos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La provincia de Buenos Aires compartió esa información con la policía de Perú, lo que permitió que las fuerzas de seguridad de este país detectaran cuando cruzó la frontera. “Tenemos un recorrido que hizo por la cordillera (de los Andes). Tenía un chip que impactaba en tres aparatos diferentes", detalló Alonso.

“Nuestra hipótesis es que cruzó por Bolivia, pasó a Perú por la cordillera y había interferencia por la zona rocosa. Lo encontramos en el cono norte de Lima, en un lugar que llaman Plaza Trujillo. No tenemos precisión sobre por qué frontera salió de Argentina", agregó.

Faltan dos personas

Por el momento, la principal hipótesis sobre la que trabajan es que este capo narco fue el autor intelectual del crimen, pero no material. “No estuvo durante el crimen”, dijo el ministro, pero destacó que con su él ya suman nueve detenciones por el triple crimen y "faltan dos personas sobre las que estamos trabajando".

Se trata de dos personas que iban en la camioneta Tracker blanca donde se subieron las jóvenes asesinadas. “Tenemos varias pistas. Nos va a llevar un tiempo, pero los vamos a encontrar. Ya los tenemos identificados por apodos, cuando tengamos los nombres será cuestión de días hasta que los detengamos”, aseguró Alonso.

De esta manera, ya estarían identificadas las personas que iban en la camioneta donde se llevaron a las chicas y también las tres personas que iban a bordo del auto remís que hizo de apoyo durante el trayecto, donde iban Víctor Sotacuro, su sobrina Florencia Ibáñez y Matías Ozorio.

De acuerdo con el ministro de Seguridad bonaerense, la banda narco que lideraba Pequeño J forma parte de una “nueva generación” que busca llegar a nuevos públicos a través de la venta de "tusi, la llamada ‘cocaína rosa’, que tiene poca cocaína, y en general es una droga sintética y tiene distintas sustancias. Se aspira como la cocaína, pero es más sofisticada, parecido a una droga que se consume en fiestas electrónicas".

Dónde denunciar hechos de violencia contra la mujer

Si sos víctima o tenés conocimiento de un caso de violencia contra la mujer llamá al 137 “SOS mujer”. Tiene cobertura nacional las 24 horas, todos los días, y es gratuita.

Enlace copiado