Los US$ 20.000 millones de EE.UU. para Argentina se hacen esperar

WASHINGTON. La administración del presidente Donald Trump mantiene su plan de salvataje económico para el Gobierno del argentino Javier Milei. Sin embargo, el depósito se hace esperar y crece la incertidumbre mientras se aproximan las elecciones legislativas en Argentina.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besset.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besset. SHAWN THEW

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció una reunión “en los próximos días” con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, para delinear la ayuda que Washington está dispuesto a conceder a su aliado, en dificultades financieras.

Bessent no da una fecha para ese encuentro, en medio de nuevas dificultades en los mercados para Argentina, que en principio cuenta con una ayuda de hasta 20.000 millones de dólares anunciada por el Tesoro el mes pasado.

“Después de un intenso trabajo desde la reunión del presidente Trump con el presidente Javier Milei en Nueva York, espero que en los próximos días el equipo del ministro Caputo venga a Washington para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para ofrecer apoyo financiero”, indicó en un mensaje en la red X.

El presidente de Argentina, Javier Milei (d) y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
El presidente de Argentina, Javier Milei (d) y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Se hace esperar

“Además, durante el transcurso de las discusiones del miércoles con mis colegas ministros de finanzas del G7, enfaticé la importancia del éxito de las políticas económicas del presidente Milei para el pueblo de Argentina, para la región y para el G7”, añadió.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“El US Treasury (Tesoro de EE.UU.) está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario, y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”, concluyó.

Las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial arrancan el lunes 13 de octubre en Washington, y son una cita habitual para los ministros de Finanzas de todo el mundo.

Por otro lado, el presidente Javier Milei tiene prevista una visita a la Casa Blanca el 14 de octubre.

Enlace copiado