Persiste bloqueo presupuestario en EE.UU. por diferencias entre demócratas y la administración Trump

WASHINGTON. El bloqueo presupuestario en Estados Unidos entra este lunes en su segunda semana y amenaza con prolongarse dadas las marcadas diferencias entre demócratas y republicanos, en momentos en que el presidente Donald Trump asegura que comenzaron los despidos de empleados federales.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. GRAEME SLOAN / POOL

Cada bando se aferra a sus posiciones y se culpa mutuamente desde el inicio el miércoles del denominado “shutdown” o cierre del gobierno. El país se sumerge en una parálisis con consecuencias mucho más que políticas.

Trump anunció la noche del domingo que comenzaron los despidos definitivos de funcionarios, en lugar de las licencias temporales que suelen aplicarse durante un “shutdown”. En los últimos días, también congeló proyectos de infraestructura en estados demócratas y amenazó con eliminar agencias federales.

“Está ocurriendo justo ahora. Es todo por culpa de los demócratas”, dijo Donald Trump en referencia a los despidos ante periodistas en la Casa Blanca. “Los demócratas están causando la pérdida de muchos empleos” , agregó sin dar más detalles.

Sectores afectados

Entre los más afectados por el cierre se encuentran los empleados federales, que no podrán cobrar su sueldo hasta que el Congreso apruebe un presupuesto.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ello representa una pérdida significativa de ingresos para estos más de dos millones de trabajadores.

“Es muy posible que este cierre dure semanas, no solo unos días”, estimó Andrew Koneschusky, exasesor del líder demócrata Chuck Schumer.

“Por ahora, ambas partes se mantienen firmes y se habla muy poco de compromisos. Las cosas siempre pueden cambiar (...) pero por el momento ninguna parece dispuesta a ceder”, declaró este especialista en comunicación de crisis.

“Máximo sufrimiento”

Los republicanos proponen una prórroga del presupuesto actual hasta finales de noviembre, mientras que los demócratas insisten en extender programas de seguro médico para la población más desfavorecida.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Donald Trump, reconoció el jueves que temía “un impacto en el PIB y en el crecimiento”.

Los estadounidenses que planean volar en las próximas semanas también podrían ver interrumpidos sus viajes debido a la escasez de agentes de seguridad del transporte o controladores aéreos, lo que provocaría retrasos y cancelaciones.

Otros cierres

El cierre actual, iniciado hace sólo seis días, está lejos aún de alcanzar un récord. Entre diciembre de 2018 y enero de 2019, bajo el primer gobierno de Donald Trump, una crisis similar duró 35 días.

Sin embargo, el presidente republicano está implementando una estrategia de “máximo sufrimiento” hacia la oposición, según algunos observadores, incluidas la congelación de fondos federales para estados demócratas y la amenaza de despidos masivos de funcionarios.

Enlace copiado