Hugo Meza, diputado de Honor Colorado y quien ejerce actualmente la presidencia de la Cámara de Diputados ante la ausencia de Raúl Latorre, planteó que Paraguay debería revisar la relación diplomática con la República China (Taiwán) y establecer vínculos con la República Popular China, con la que nuestro país sacaría más ventaja económica.
Ante esto, incluso el portavoz de la Cancillería de China, Guo Jiakun, expresó que un giro diplomático abriría oportunidades comerciales y de inversión para Paraguay, siguiendo el camino de otros países latinoamericanos que ya reconocieron a Pekín, considerando que Taipei (Taiwán) cuenta con solo 12 aliados diplomáticos, por lo que enfrenta una presión creciente en la región, donde Paraguay es uno de sus últimos socios.
El embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-cheng Han, aseguró que el coqueteo chino no tiene una intención genuina en la que busque establecer una relación con Paraguay, al considerar que el año pasado fueron varios congresistas a China y que algunos al volver expresaron su posición de que Taiwán es una provincia de China.
“Yo creo que esa manifestación, si está pasada, está lastimando los sentimientos de los taiwaneses y esa cooperación entre ambos pueblos. Yo creo que ningún paraguayo puede tolerar que alguien venga a decirle que Paraguay es provincia de otro país. Yo no puedo comentar el viaje de cualquier individuo, pero estoy seguro de que el gobierno chino no tiene intenciones genuinas, ellos tratan de instalar y tratan de sabotear la relación que tenemos Taiwán con la República de Paraguay”, resaltó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: “Si piensa que China Continental es la salida, debería dejar Honor Colorado”, advierte Bachi Núñez
Paraguay y Taiwán: 68 años de relación
Paraguay y Taiwán tienen 68 años de relación diplomática, lo que convierte a nuestro país en un aliado estratégico del país asiático. Ante el planteamiento de algunos referentes del oficialismo, el embajador de Taiwán advirtió de que China ya defraudó a algunos de los países que se alinearon con Pekín.
“Hay muchos países que cortaron con Taiwán y se van con China, y China no está cumpliendo. El mejor caso es Honduras, los camaroneros de Honduras están siendo descuidados y cayó mucho la exportación, y China no cumplió en comprar. Honduras cuando se alió con China dice que pedía a Taiwán más de US$ 2.000 millones en préstamo, porque ellos están con una deuda muy fuerte, pero después de un año y algo yo no vi que China le apoyará con US$ 2.000 millones”, sostuvo.
Paraguay actualmente mantiene una relación comercial importante con Taiwán, al considerar que es uno de los mercados al que más está exportando en varios rubros.
Lea más: Maidana defendió que el eje diplomático es Taiwán, no Pekín
“Hay gente que critica, se puede debatir, pero hay personas que utilizan términos que son ofensivos, basados en migajas. Las naves y helicópteros que hicimos entrega a Paraguay, actualmente hay más de mil unidades todavía en servicio en total en el mundo. Taiwán, siendo un país muy amenazado por China Continental, nuestra fuerza armada hizo un esfuerzo para pactar un tiempo para reacondicionar esas naves. Esas naves tienen muy buenas funciones ahora en Paraguay. No pueden decir que son viejas”, concluyó.
El embajador acudió hoy a una reunión con el Presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez, en la que hablaron sobre las declaraciones de Hugo Meza. “Bachi” insistió públicamente en que el eje al que el movimiento Honor Colorado está alineado es Washington, Tel Aviv y Taipei, y que quien no esté de acuerdo con esa línea, no debería continuar en el movimiento.