El acuerdo para el cese al fuego se plantea sobre los pilares de la dignidad, la seguridad mutua, lucha contra el extremismo y la prosperidad económica.
Pero el gran desafío es la implementación total del plan de paz trazado por Trump para Israel y Hamás que tomará caminos espinosos. Son 20 puntos, dividos en fases. La primera ya se cumplió ayer con la liberación de los rehenes israelíes y la liberación de los prisioneros palestinos en cárceles israelíes, así como la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y el repliegue del Ejército israelí hasta la llamada “línea amarilla”.
Entre otros aspectos promete no solo cerrar una era de sufrimiento en Gaza, sino también abrir un capítulo basado en los pilares mencionados más arriba, sin olvidar de aborda las causas del conflicto y mencionar también la cuestión espiritual en una región donde la religión es de relevante importancia: para el cristianismo, el islam y el judaísmo.

Texto íntegro
A continuación el texto íntegro del acuerdo para el cese al fuego firmado por Turquía, Estados Unidos, Catar y Egipto publicado por la Casa Blanca, y ratificado en suelo egipcio:
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Nosotros, los abajo firmantes, acogemos con satisfacción el compromiso verdaderamente histórico y la implementación por parte de todas las partes del Acuerdo de Paz de Trump, que pone fin a más de dos años de profundo sufrimiento y pérdida, y abre un nuevo capítulo para la región definido por la esperanza, la seguridad y una visión compartida de paz y prosperidad.
Apoyamos y respaldamos los sinceros esfuerzos del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza y lograr una paz duradera en Oriente Medio. Juntos, implementaremos este acuerdo de manera que garantice la paz, la seguridad, la estabilidad y las oportunidades para todos los pueblos de la región, incluidos palestinos e israelíes.
Entendemos que una paz duradera será aquella en la que tanto los palestinos como los israelíes puedan prosperar con sus derechos humanos fundamentales protegidos, su seguridad garantizada y su dignidad defendida.

Afirmamos que el progreso significativo surge mediante la cooperación y el diálogo sostenido, y que el fortalecimiento de los vínculos entre las naciones y los pueblos sirve a los intereses duraderos de la paz y la estabilidad regionales y mundiales.
Lea más: Peña en Egipto: tras polémica, Presidencia divulga “invitación” de Trump
Reconocemos la profunda importancia histórica y espiritual de esta región para las comunidades religiosas cuyas raíces están entrelazadas con la tierra de la región, entre ellas el cristianismo, el islam y el judaísmo. El respeto por estos vínculos sagrados y la protección de su patrimonio seguirán siendo fundamentales en nuestro compromiso con la coexistencia pacífica.
Nos une nuestra determinación de desmantelar el extremismo y la radicalización en todas sus formas. Ninguna sociedad puede prosperar cuando la violencia y el racismo se normalizan, ni cuando las ideologías radicales amenazan la esencia de la vida civil.
Nos comprometemos a abordar las condiciones que facilitan el extremismo y a promover la educación, las oportunidades y el respeto mutuo como fundamentos de una paz duradera.
Lea más: Autoridad palestina hará “todo lo necesario” para garantizar proceso del cese al fuego en Gaza
Nos comprometemos a resolver futuras disputas mediante la diplomacia y la negociación, en lugar de la fuerza o un conflicto prolongado. Reconocemos que Oriente Medio no puede soportar un ciclo persistente de guerra prolongada, negociaciones estancadas ni la aplicación fragmentaria, incompleta o selectiva de los términos negociados con éxito.

Las tragedias de los últimos dos años deben servir como un recordatorio urgente de que las generaciones futuras merecen algo mejor que los fracasos del pasado.
Buscamos la tolerancia, la dignidad y la igualdad de oportunidades para todas las personas, garantizando que esta región sea un lugar donde todos puedan perseguir sus aspiraciones en paz, seguridad y prosperidad económica, independientemente de su raza, fe o etnia.
Lea más: Trump: Hamás seguirá ejerciendo temporalmente control en la Franja de Gaza
Perseguimos una visión integral de paz, seguridad y prosperidad compartida en la región, basada en los principios de respeto mutuo y destino compartido.
En este espíritu, celebramos los avances logrados en el establecimiento de acuerdos de paz integrales y duraderos en la Franja de Gaza, así como la relación amistosa y mutuamente beneficiosa entre Israel y sus vecinos regionales. Nos comprometemos a trabajar conjuntamente para implementar y mantener este legado, sentando las bases institucionales sobre las que las generaciones futuras puedan prosperar juntas en paz. Nos comprometemos con un futuro de paz duradera.