Presidenciables de Bolivia cierran campaña centrada en la crisis económica

LA PAZ. El expresidente de derecha Jorge Quiroga y el senador de centroderecha Rodrigo Paz, que competirán por la presidencia de Bolivia en el balotaje del domingo, cerraron sus campañas con recetas distintas para enfrentar la aguda crisis económica de Bolivia.

Los presidenciables de Bolivia, Rodrigo Paz (i) y Jorge "Tuto" Quiroga.
Los presidenciables de Bolivia, Rodrigo Paz (i) y Jorge "Tuto" Quiroga. 151638+0000 AIZAR RALDES

Tanto Quiroga como Paz plantean recortes drásticos a las subvenciones a los combustibles que son la principal causa del agotamiento de las reservas internacionales, aunque la mantendrán para el transporte público.

El país de 11,3 millones de habitantes termina un ciclo de 20 años de gobiernos de izquierda iniciados por Evo Morales, tras la rotunda derrota del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), en la primera vuelta.

La crisis económica es la peor en cuatro décadas. El gobierno de Luis Arce casi ha agotado sus reservas de dólares para sostener una política de subsidios a los combustibles. La escasez de divisas y carburantes ha disparado una inflación interanual de 23%.

Intención de voto

Quiroga, un ingeniero industrial de 65 años, alcanza un 44,9% de intención de voto y aventaja a Paz, con un 36,5%, según sondeo de Ipsos-Ciesmori.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El expresidente (2001-2002) cerró su campaña en una plaza de La Paz ante varios miles de sus seguidores. Vestido con un poncho indígena, prometió una apertura de la economía boliviana a los mercados internacionales.

 El candidato a la presidencia de Bolivia Jorge Tuto Quiroga (c) asiste a un evento de cierre de campaña, en La Paz (Bolivia).
El candidato a la presidencia de Bolivia Jorge Tuto Quiroga (c) asiste a un evento de cierre de campaña, en La Paz (Bolivia).

“¿A los gringos hay que insultarlos? No, ese fue un error. A los gringos, a los europeos, a los chinos, a los coreanos, a los japoneses no hay que insultarlos, hay que venderles productos que traen empleo”, dijo en una clara crítica a la política internacional del MAS. Sus partidarios entonaban cánticos y gritaban “Tuto presidente”, apodo con el que se le conoce.

Quiroga ratificó su promesa de inyectar divisas a Bolivia. Promete gestionar créditos internacionales por 12.000 millones de dólares.

Rodrigo Paz, presidenciable de Bolivia (i) en el cierre de su campaña.
Rodrigo Paz, presidenciable de Bolivia (i) en el cierre de su campaña.

Capitalismo para todos

Los partidarios de Rodrigo Paz también se congregaron en una tumultuosa manifestación en Tarija, ciudad de la que fue alcalde. El economista de 58 años resaltó su propuesta de “capitalismo para todos”.

“Necesitas impuestos bajos, cerrar esa aduana corrupta, instituciones que te ayuden, necesitas profundizar” la autonomía de los departamentos, dijo.

En una Bolivia centralista, Paz propone repartir la mitad del presupuesto público entre los nueve departamentos, así como reestructurar las finanzas estatales antes de recurrir a nuevos créditos internacionales.

El candidato del Partido Demócrata Cristiano apareció sobre una tarima acompañado de su círculo más leal, incluido su padre, el expresidente izquierdista Jaime Paz Zamora (1989-1993).

“No somos socialistas, yo no me voy a meter en ese pleito. La gente quiere capital”, destacó.