Según esa fuente, la conversación se enmarca en un intento de reforzar la cooperación entre los países garantes del acuerdo que entró en vigor el pasado viernes con un alto el fuego y cuyos líderes firmaron firmaron el lunes pasado un ‘Memorando de Intenciones’ en la localidad egipcia de Sharm el Sheikh y que, además de Turquía y Estados Unidos, son Catar y Egipto.
Lea más: El día después en Gaza: cese al fuego, la firma en Egipto y una segunda fase aún por negociar
Por su parte, la emisora pública TRT afirma que Fidan y Rubio hablaron de eventuales “pasos” que podrían darse para mantener la tregua y asegurar un suministro ininterrumpido de ayuda humanitaria a la población gazatí.
También abordaron otros asuntos geopolíticos, como la situación en Siria, el programa nuclear iraní y la invasión rusa de Ucrania.
Afad en Gaza
Por otro lado, Turquía participará en la búsqueda de los cuerpos sepultados bajo las ruinas de Gaza enviando un equipo de especialistas, indicaron el jueves fuentes del Ministerio de Defensa, reportó AFP.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las labores de búsqueda estarán a cargo de rescatistas de la Afad, la agencia turca de gestión de catástrofes y emergencias, que movilizó a 81 miembros.
“Un equipo de la Afad estará encargado de buscar los cuerpos” , declaró un responsable turco, quien indicó que “81 miembros de la Afad se encuentran ya en el lugar, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores”.
Los rescatistas de la Afad están acostumbrados a intervenir en terrenos difíciles y en los numerosos terremotos que han sacudido Turquía, como el de febrero de 2023 en el sureste del país, que causó al menos 53.000 muertos.
La Afad afirma haber llevado a cabo en los últimos años misiones de rescate y ayuda humanitaria en más de 50 países de los cinco continentes, entre ellos Somalia, los Territorios Palestinos, Ecuador, Filipinas, Nepal, Yemen, Mozambique y Chad.