China dice buscar “reunificación pacífica” con Taiwán, pero advierte contra su separación

PEKÍN. China manifestó que seguirá trabajando por una “reunificación pacífica” con Taiwán, aunque advirtió de que “nunca permitirá que nadie ni ninguna fuerza separe” a la isla del territorio chino, al comentar las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre una posible invasión.

Guo Jiakun , portavoz del Ministerio de Exteriores de China.
Guo Jiakun , portavoz del Ministerio de Exteriores de China. (red social X)

China considera a Taiwán como una “parte inalienable” de su territorio y en los últimos años ha redoblado su campaña de presión contra ella para concretar la “reunificación nacional”, clave en el objetivo a largo plazo de Xi de lograr el “rejuvenecimiento” de la nación china.

Desde hace más de siete décadas, EE.UU. se encuentra en medio de las disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín.

“Estamos dispuestos a esforzarnos con la máxima sinceridad y dedicación para lograr la perspectiva de una ‘reunificación’ pacífica, pero nunca permitiremos que nadie ni ninguna fuerza separe a Taiwán de China por ningún medio”, dijo hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores Guo Jiakun.

Reunificación

El vocero señaló que la diplomacia entre jefes de Estado “desempeña un papel insustituible de orientación estratégica en las relaciones China-EE.UU.” y que “los líderes de ambos países mantienen una comunicación estrecha y frecuentes intercambios”, aunque aseguró no tener información sobre una eventual invitación a Trump para visitar el país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El portavoz reiteró que la posición de China sobre la cuestión de Taiwán “es coherente y clara”, y que “cómo resolverla corresponde exclusivamente al pueblo chino”.

Trump declaró ayer que “China no quiere hacer eso”, en referencia a un supuesto plan para invadir Taiwán, y adelantó que viajaría al gigante asiático a comienzos de 2026.

El Gobierno taiwanés, por su parte, afirmó que los canales de comunicación con Washington “son fluidos” y que ambas partes mantienen un contacto “constante” en vísperas del encuentro entre el presidente chino, Xi Jinping, y Trump, previsto para finales de octubre en Corea del Sur, en el marco del foro APEC, para abordar temas comerciales y de seguridad.