Video del Louvre: así escaparon los ladrones que robaron joyas históricas

Un grupo de delincuentes perpetró uno de los robos más audaces en la historia del Louvre, llevándose joyas valuadas en 88 millones de euros. Nuevas imágenes muestran cómo escaparon utilizando una plataforma elevadora y scooters eléctricos, revelando la meticulosa planificación del atraco y las falencias de seguridad del museo.

Un grupo de ladrones perpetró uno de los robos más impactantes en la historia reciente del Louvre, logrando sustraer valiosas joyas de la corona francesa en una operación cuidadosamente planificada el pasado domingo por la mañana. Nuevas imágenes difundidas en línea muestran el momento en que los delincuentes escaparon del museo utilizando una plataforma elevadora montada en un camión.

El escape: uso de equipamiento industrial y scooters eléctricos

En el video, filmado aparentemente desde el interior del museo con un teléfono móvil, dos individuos —uno con un chaleco reflectante y otro con casco de motocicleta— descienden lentamente desde el balcón del primer piso, punto de acceso a la galería. Según funcionarios, las cámaras de seguridad no registraron el atraco porque la única cámara en la zona estaba orientada en dirección contraria.

Al llegar al suelo, los asaltantes quedaron fuera de la vista tras una valla de madera provisional. Acto seguido, huyeron en scooters eléctricos hacia el este, completando el robo en cuestión de minutos.

Modus operandi: detalle y preparación meticulosa

La plataforma elevadora utilizada estaba acoplada a un camión robado días antes en la localidad de Louvre, a unos tres kilómetros del aeropuerto Charles de Gaulle. Según fuentes cercanas al caso, empleados de una empresa de alquiler debían entregar un Mitsubishi Canter Fuso equipado con una escalera de 27 metros. Dos hombres llegaron en motocicleta, amenazaron al encargado y se llevaron el vehículo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Un grupo de ladrones perpetró uno de los robos más impactantes en la historia reciente del Louvre, logrando sustraer valiosas joyas de la corona francesa en una operación cuidadosamente planificada el pasado domingo por la mañana. Nuevas imágenes difundidas en línea muestran el momento en que los delincuentes escaparon del museo utilizando una plataforma elevadora montada en un camión.

El escape: uso de equipamiento industrial y scooters eléctricos

En el video, filmado aparentemente desde el interior del museo con un teléfono móvil, dos individuos —uno con un chaleco reflectante y otro con casco de motocicleta— descienden lentamente desde el balcón del primer piso, punto de acceso a la galería. Según funcionarios, las cámaras de seguridad no registraron el atraco porque la única cámara en la zona estaba orientada en dirección contraria.

Al llegar al suelo, los asaltantes quedaron fuera de la vista tras una valla de madera provisional. Acto seguido, huyeron en scooters eléctricos hacia el este, completando el robo en cuestión de minutos.

La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, observa antes de ser interrogada por los senadores tras el espectacular robo en el Louvre, en el Senado francés en París, Francia, el 22 de octubre de 2025.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, observa antes de ser interrogada por los senadores tras el espectacular robo en el Louvre, en el Senado francés en París, Francia, el 22 de octubre de 2025.

De acuerdo con la directora de recepción y vigilancia del museo, en una grabación obtenida por BFMTV, la intervención del personal fue clave para evitar mayores daños: “Varios agentes salieron y lograron que huyeran... evitando que prendieran fuego al vehículo”.

Falencias en la seguridad y respuesta institucional

En los días previos al robo, los delincuentes clonaron la matrícula de otro camión y repintaron el vehículo de gris para ocultar sus distintivos. Este nivel de preparación revela un conocimiento detallado de las debilidades de seguridad del Louvre, un hecho confirmado por la propia directora, Laurence des Cars. Durante una audiencia en el senado francés, Des Cars admitió que la videovigilancia perimetral es una “debilidad” e instó a instalar una comisaría de policía dentro del museo. “Hay algunas cámaras perimetrales, pero son obsoletas... la infraestructura es muy insuficiente”, reconoció.

Se ha sabido también que las joyas robadas se encontraban en una vitrina moderna de vidrio reforzado, instalada en 2019 en reemplazo de la histórica caja protectora, pero que ofrecía menor nivel de protección.

Joyas históricas y pérdidas millonarias

El botín incluye ocho piezas de incalculable valor, valoradas en unos 88 millones de euros. Entre las joyas sustraídas figuran un collar que Napoleón Bonaparte regaló a Marie-Louise de Austria, así como la tiara, collar y pendientes de la reina Hortensia, además de una diadema, un broche de lazo de diamantes y un relicario que pertenecieron a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III.

La magnitud de la pérdida ha sido comparada, en círculos culturales franceses, con el incendio de Notre Dame en 2019, por su impacto en el patrimonio nacional.

Parte de las joyas robadas del Museo de Louvre.
Parte de las joyas robadas del Museo de Louvre.

Consecuencias y repercusiones

Tras el robo, Laurence des Cars llegó a ofrecer su dimisión, propuesta que fue rechazada por el presidente Emmanuel Macron. El caso ha reabierto el debate sobre la seguridad de los principales museos franceses y la necesidad de modernizar los sistemas de vigilancia para proteger el legado histórico del país.

La policía continúa la investigación para localizar a los responsables y recuperar las joyas, mientras crecen las críticas y cuestionamientos sobre las medidas de protección del museo más famoso del mundo.