“Solo el principio de paz a través de la fuerza puede superar todos los cambios y desafíos (...). Siempre he creído que Taiwán necesita adoptar el espíritu de ‘David contra Goliat’ para resistir la coerción autoritaria”, aseveró Lai este lunes en una cena con representantes estadounidenses e israelíes, según la transcripción difundida este martes por la Oficina Presidencial.
Durante un discurso en inglés, el presidente isleño recordó que el gasto militar de Taiwán se incrementará hasta representar un 3,32 % de su PIB en 2026 y un 5 % en 2030, al tiempo que continúa el desarrollo del nuevo sistema de defensa aérea ‘T-Dome’, inspirado en la ‘Cúpula de Hierro’ israelí y la ‘Cúpula Dorada’ propuesta por Estados Unidos.
“En el futuro, Taiwán seguirá aumentando su inversión en defensa. Esto incluye no solo fortalecer la capacidad de nuestra industria local, sino también adquirir las armas y tecnologías necesarias de otros países para mejorar nuestra capacidad de combate general”, prometió Lai.
Lea más: Taiwán afirma que relaciones con EE.UU. son “muy estables” antes de reunión de Trump y Xi
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El líder isleño también estuvo este martes en una base militar en Chiayi, en el sur de Taiwán, para visitar al contingente encargado de las maniobras Lu Sheng 1, en las que dos brigadas mecanizadas participan en distintos combates simulados durante una semana.
“Los acuerdos de paz no garantizan la paz, y aceptar las exigencias del agresor nunca la traerá. Solo con una firme determinación de resistir la ‘anexión’ y la agresión, invirtiendo decididamente en nuestro Ejército y fortaleciendo nuestra defensa, podremos asegurar de verdad la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”, subrayó.
Estas declaraciones tuvieron lugar en vísperas del encuentro, por ahora solo confirmado por la Casa Blanca, entre Trump y Xi el próximo 30 de octubre en Corea del Sur, en el que se prevé que ambos mandatarios aborden, entre otros asuntos, la situación en el estrecho de Taiwán y las tensiones comerciales bilaterales.
Lea más: Taiwán denuncia que maniobras chinas pretenden “intimidar” a la opinión pública de la isla
En este contexto, el canciller taiwanés, Lin Chia-lung, afirmó este martes que las relaciones entre Taipéi y Washington son “muy estables” y que EE.UU. no abandonará a la isla.
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó que Taiwán no debería preocuparse por las conversaciones entre los líderes de las dos potencias.
“Lo que le preocupa a la gente es que vayamos a conseguir un trato comercial favorable a cambio de retirarnos de Taiwán. Nadie lo está contemplando”, aseveró Rubio este sábado.
