Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares

Explosión nuclear.
Explosión nuclear. (Imagen referencial)Shutterstock

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves la reanudación por parte de Estados Unidos de ensayos con armas nucleares, interrumpidos desde hace más de 30 años, tras los anuncios de Vladímir Putin sobre el desarrollo de nuevas capacidades atómicas rusas.

El escueto anuncio de Donald Trump pareció una declaración de fuerza unos minutos antes de su reunión en Busan, Corea del Sur, con su homólogo chino, Xi Jinping.

También se inscribe en el marco de un endurecimiento de la postura de Trump hacia el Kremlin, en un momento de estancamiento de los esfuerzos por poner fin a la guerra en Ucrania.

“Debido a los programas de prueba de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El vicepresidente estadounidense JD Vance dijo el jueves que su país necesita realizar estas pruebas atómicas para garantizar que su arsenal “funcione correctamente”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Trump reivindicó que Estados Unidos tiene más armas nucleares que cualquier otro país, elogiando sus propios esfuerzos por realizar “una actualización y renovación completas de las armas existentes”.

Rusia está en segundo lugar, y China está muy por detrás, pero estará a la par en cinco años”, agregó Trump.

Una afirmación desmentida por las estadísticas del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), referencia en la materia, y según el cual Rusia dispone de 4.309 ojivas nucleares desplegadas o almacenadas, frente a las 3.700 de Estados Unidos y las 600 de China.