Milei, que se apresta a cumplir dos años en la Presidencia, planeaba desde hace varias semanas renovar su Gabinete de ministros luego de las elecciones legislativas del pasado domingo.
La renuncia la semana pasada del ministro de Exteriores, Gerardo Werthein, obligó a Milei a un primer cambio de piezas antes de los comicios: designó como nuevo canciller al hasta entonces secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Werthein dio el portazo sin hacer públicas las razones de su dimisión, pero medios locales y analistas políticos vincularon la renuncia con las diferencias entre el entonces canciller y Santiago Caputo, el poderoso asesor de Milei, que tuvo un rol central en las negociaciones con el Gobierno de Donald Trump para lograr una millonaria asistencia financiera de los Estados Unidos antes de las elecciones.
Caputo integra, junto con Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei, el “triángulo de hierro”, como denomina la prensa argentina al núcleo duro del Gobierno donde se toman las decisiones estratégicas. Tras la salida de Werthein, Javier Milei mantenía su plan original de renovar buena parte de su Gabinete tras los recientes comicios.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Milei designa a su vocero como jefe de ministros para “renovar el diálogo”
