La cifra de 241 ejecuciones registradas en octubre representa un incremento del 49,5 % respecto al mismo mes del año anterior y el número más alto durante un solo mes en dos décadas en Irán, reportó Hengaw, con sede en Oslo.
El informe indicó que gran parte de las ejecuciones se llevaron a cabo por homicidio premeditado (124 casos) y delitos relacionados con drogas (104 casos).
Según la ONG entre los ejecutados figuran ocho mujeres, que fueron ahorcadas por delitos relacionados con drogas y homicidios.
Asimismo, fueron ejecutados ocho presos políticos, siete de ellos condenados a muerte por presuntos cargos de espionaje para Israel.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Desde la guerra de doce días entre Irán e Israel en junio, se ha producido un aumento significativo en el número de personas procesadas en el país persa por cargos de espionaje a favor del Estado judío.
Al menos 15 personas han sido ejecutadas por supuestos vínculos con el servicio de inteligencia israelí Mosad.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, promulgó hace dos semanas una ley que endurece los castigos por espionaje a favor de Estados Unidos e Israel y establece la pena de muerte para los actos contra la seguridad del país, lo que podría dar pie a un aumento de las ejecuciones.
Amnistía Internacional informó a mediados de octubre de que más de 1.000 personas fueron ejecutadas en Irán en los primeros nueve meses de 2025, la cifra más alta documentada en quince años.
