La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que "las Naciones Unidas son el canal principal" para la resolución del contencioso.
Mao aseveró que "las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad constituyen un fundamento importante y que el diálogo y la negociación son el enfoque correcto".
La portavoz aseguró que su país "apoya la prórroga de la autorización" que envía una misión de Naciones Unidas al territorio, pero lamentó que "la resolución no lograse equilibrar las preocupaciones de todas las partes ni reflejar objetivamente todas las iniciativas", lo que llevó al país asiático a abstenerse en la votación.
"China espera que todas las partes involucradas alcancen una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable mediante las consultas en igualdad de condiciones", agregó la portavoz.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El texto fue aprobado en la ONU con once votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones, sin la participación de Argelia.
La resolución se produce a pocos días de la conmemoración por parte de Marruecos el 6 de noviembre del 50º aniversario de la llamada Marcha Verde, una movilización de cientos de miles de marroquíes hacia el Sáhara Occidental que precipitó la retirada de España de la colonia.
El rey de Marruecos, Mohamed VI, calificó de "cambio histórico" la resolución, mientras que el jefe del Gobierno saharaui, Buchraya Hamudi Bayunno, explicó que el texto no impone la autonomía marroquí, porque deja la puerta abierta a otras propuestas y a que "la solución sea aceptada por las dos partes".
