Llegada del subsecretario de EE.UU. a Bolivia augura acercamientos tras dos décadas de pausa

Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE.UU. llega a Bolivia.
Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE.UU. llega a Bolivia.

LA PAZ. El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, llegó hoy a Bolivia para asistir mañana a la investidura del centrista Rodrigo Paz Pereira. Su visita augura un acercamiento entre ambos países alejados por casi veinte años.

“Acabo de aterrizar en La Paz, Bolivia, y me dirijo del aeropuerto a la ciudad. De todos estos viajes al extranjero que he realizado en este trabajo, este es el más emotivo. Nuestros países han estado distanciados por 20 años y me emociona, en nombre de @POTUS @realDonaldTrump y @SecRubio, inaugurar una nueva era de cooperación y asociación por el bien de nuestros dos pueblos”, escribió el subsecretario en su cuenta de la red social X.

Rodrigo Paz Pereira, tras ganar la segunda vuelta presidencial, se reunió en Washington la semana pasada con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y tras la visita aseguró que “Bolivia se abre al mundo”.

Paz también realizó gestiones con los organismos multilaterales que tienen sede en Estados Unidos con miras a asegurar la provisión de combustibles y que haya dólares en la economía boliviana, dos de los principales problemas actuales que vive la nación suramericana.

Acercamientos con Bolivia

El mandatario electo expresó en varias veces su voluntad de restablecer las relaciones con EE.UU., que se mantienen a nivel de encargados de Negocios desde que en 2008 el entonces presidente, Evo Morales, expulsó del país al entonces embajador estadounidense, Philip Goldberg.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Morales (2006-2019) expulsó a Goldberg y también a las agencias estadounidenses de cooperación y antidrogas, acusándolos de una supuesta conspiración contra su Gobierno, algo que la Casa Blanca siempre negó.

Las medidas de Morales implicaron también que EE.UU. sacara a Bolivia del acuerdo de preferencias arancelarias ATPDEA, que premiaba los esfuerzos antinarcóticos de los países andinos con exportaciones libres de impuestos.

El centrista Paz Pereira será investido mañana como presidente, con los mandatarios de Argentina, Chile, Ecuador y Uruguay como testigos.

Las comisiones de los Gobiernos saliente y electo afinan los últimos detalles para la ceremonia de investidura de Paz, quien fue elegido presidente en una inédita segunda vuelta, realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96% de los votos, frente a un 45,04% de su rival, el exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002).