“Se trata de un anuncio significativo, que abarca múltiples sectores productivos. Vamos a esperar el texto final y evaluarlo técnicamente”, afirmó el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ricardo Marra, en un comunicado.
Argentina y Estados Unidos anunciaron en Washington un acuerdo marco con vistas a la firma de un pacto sobre comercio e inversión que, entre sus elementos principales, incluirá aspectos arancelarios, normativos y de propiedad intelectual y abarcará desde bienes agrícolas e industriales de todo tipo y minerales críticos hasta comercio electrónico.
De acuerdo a un comunicado conjunto difundido por la Casa Blanca, Estados Unidos y Argentina se comprometieron a trabajar “con celeridad” para finalizar el texto del acuerdo para su firma y llevar a cabo los trámites formales dentro de cada país para que el pacto pueda entrar en vigor.
Algunos puntos
Entre otros puntos, el acuerdo marco establece que Argentina otorgará acceso preferencial a bienes producidos en Estados Unidos, incluidos medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnología de la información, dispositivos médicos, vehículos automotores y una amplia gama de productos agrícolas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, Estados Unidos eliminará los aranceles para “ciertos recursos naturales no disponibles” en ese país y artículos no patentados para uso farmacéutico procedentes de Argentina.
Lea más: Los mercados en Argentina reaccionan en positivo al acuerdo comercial marco con EE.UU.
Asimismo, ambos países se han comprometido a mejorar las condiciones de acceso bilateral y recíproco a los mercados de carne de res.
Sector empresarial, en reserva
La mayoría de las grandes cámaras sectoriales y entidades empresariales aún no se ha pronunciado sobre el anuncio del acuerdo marco que, según el Gobierno argentino, era negociado con Washington desde hace siete meses.
Las organizaciones que sí se han expresado valoran toda iniciativa que impulse las exportaciones argentinas, pero quieren ver los detalles del acuerdo para analizarlo y piden reciprocidad.
“Valoramos toda iniciativa orientada a fortalecer la inserción internacional del país y a promover reglas claras y previsibles para el comercio y la inversión”, señaló Marra.
Pacto con varios aspectos
El acuerdo marco contiene varios aspectos relacionados con el comercio agrícola, un sector en el que Argentina y Estados Unidos son competidores directos y tienen fuerte peso global como importantes productores y exportadores de granos y sus derivados y carnes.
La Sociedad Rural Argentina, una de las mayores patronales agropecuarias del país suramericano, dijo en un breve comunicado que apoya “toda iniciativa que represente una mayor presencia de los productos locales en el mundo”, pero aclaró que aguardará “los detalles finales del acuerdo para determinar qué impacto tendrá el mismo en la cadena agroindustrial”.
En el acuerdo marco, Argentina se ha comprometido a permitir el acceso al mercado de las aves de corral estadounidenses en el plazo de un año y a no restringir el acceso de productos que utilizan ciertas denominaciones para quesos y carnes.
Cautela en el farmacéutico
“Los anuncios se refieren a las bases para un acuerdo marco cuyo contenido completo se conocerá con el texto final del acuerdo. En consecuencia, hasta que ello ocurra, será difícil prever sus impactos en el sector”, señalaron a EFE fuentes de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa).
Según el acuerdo marco, Argentina aceptará los certificados de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) y trabajará ara armonizar su régimen de propiedad intelectual con las normas internacionales.
“Estamos a favor de un acuerdo comercial que promueva el comercio y la inversión, en términos de reciprocidad en materia de regulación sanitaria de productos farmacéuticos, y que fije las bases de una mayor competencia, acceso a medicamentos y una propiedad intelectual balanceada”, expresaron desde la Cilfa.
