Horas después de que la Cámara de Representantes aprobara el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, el Senado decidió remitir automáticamente el proyecto de ley al escritorio del presidente.
Trump, que en un principio se opuso a la publicación de los documentos, cambió recientemente de opinión ante la presión de su propio partido y anunció que firmaría la ley si la aprobaba el Congreso.
Lea más: El caso Epstein llega al Congreso de EE.UU. tras un reguero de escándalos
Minutos antes de la decisión del Senado, Trump declaró en la red Truth Social que le daba igual cuándo la Cámara Alta iba a aprobar la ley y que lo que realmente le importa es que los republicanos no olviden “todas las victorias” que su Gobierno ha conseguido.
El envío automático al escritorio de Trump es inusual al no haber existido votación ni discusión previa en el Senado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Esto sucedió porque el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, solicitó al pleno el envío automático y nadie se opuso.
El líder republicano del Senado, John Thune, opinó que cuando “un proyecto de ley sale de la Cámara de Representantes con 427 votos a favor y uno en contra, y el presidente dice que lo va a firmar, no estoy seguro de que enmendarlo sea una posibilidad”.
Lea más: Demócratas dicen que si Trump quisiera ya habría publicado los documentos de Epstein
Trump podría ratificar el proyecto de ley esta misma noche ordenando al Departamento de Justicia la publicación de los papeles de Epstein.
La aprobación de la ley llega una semana después de que los demócratas de la Cámara Baja publicaran una serie de 20.000 correos electrónicos donde Epstein hacía mención directa de Trump asegurando que tenía conocimiento de sus crímenes y que además había pasado “horas” con una de las víctimas.
