La decisión se tomó en vista de la situación del pueblo palestino en la Franja de Gaza como consecuencia de la ofensiva israelí, que “ha dejado profundas heridas en los corazones de todos los palestinos”.
En un comunicado recogido por la agencia oficial palestina Wafa, el municipio señala que tras debatir la naturaleza y el nivel de los eventos a organizar en la capital del territorio palestino de Cisjordania, se decidió hacerlo “sin grandes despliegues festivos”.
Así, el municipio decidió no decorar las calles ni las instalaciones públicas de la ciudad para estas dos ocasiones.
Mercado navideño
Sí se organizará a principios de diciembre un mercado navideño en el Parque Ramallah y se celebrará el encendido del árbol de Navidad dentro del parque “de manera simbólica y tranquila, sin extensos rituales festivos, de una forma que refleje el espíritu de la ocasión y mantenga vivo el espíritu navideño en la ciudad”, dice la nota.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En el mes sagrado musulmán del Ramadán, que en 2026 se celebrará en febrero, también habrá un mercado en el mismo parque y se encenderá una linterna de forma simbólica y también sin rituales festivos.
Lea más: Trump dice que Israel perderá su apoyo si se anexiona Cisjordania: “Esto no pasará”
El Ayuntamiento señala que estos eventos contribuyen a estimular la actividad económica local, especialmente en los sectores de la artesanía y las pequeñas y medianas empresas.
Se calcula que en Cisjordania ocupada residen alrededor de 50.000 palestinos cristianos, que conviven con el resto de la población musulmana de este territorio.
