En una rueda de prensa recogida por la agencia CNA, Shen Wei-chih, de la Agencia de Movilización de Defensa Total, aseguró hoy que las autoridades buscan entregar los manuales a los aproximadamente 9,83 millones de hogares registrados en Taiwán antes del próximo 5 de enero.
“Las guías se difundirán entre la población para mejorar la comprensión general de la sociedad sobre las amenazas y reforzar la conciencia sobre la defensa, demostrando el énfasis del Gobierno en la seguridad de las personas y su determinación de ejercer la autodefensa”, aseveró Shen.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la estatal Chunghwa Post distribuirán los manuales en cuatro fases, arrancando el miércoles en los archipiélagos periféricos de Penghu, Kinmen y Matsu, así como en zonas remotas y montañosas.
“Recientemente, países como la República Checa, Francia, Suecia, Finlandia y Lituania han publicado o tienen previsto publicar nuevos manuales de defensa civil o guías de supervivencia (...). Taiwán se mantiene al día con los estándares internacionales y avanza en la misma dirección que otras naciones democráticas”, subrayó Shen.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Taiwán detiene a un ciudadano chino y a otras seis personas por presunto espionaje
El Gobierno distribuirá 105.000 copias adicionales de la versión en inglés de la guía a las embajadas y las oficinas de representación de los países que no mantienen relaciones diplomáticas con Taiwán a partir del 19 de diciembre, señaló Chao Shih-hsuan, consejera adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, en la misma rueda de prensa.
El documento, denominado ‘Cuando llega la crisis: Guía nacional de seguridad pública de Taiwán’, consta de tres capítulos y 29 páginas, en las que se enumeran estrategias para hacer frente a situaciones como desastres naturales o conflictos armados.
Respecto a este último punto, el manual brinda pautas de actuación durante ataques aéreos y advierte a la población de que no se acerque a las tropas enemigas ni difunda fotos o vídeos en redes sociales en medio de una invasión, ya que ello podría comprometer la seguridad de las fuerzas taiwanesas.
Lea más: China amplía a ocho días sus maniobras en el mar Amarillo en plena tensión con Japón
La guía también incluye estrategias para hacer frente a campañas de desinformación en tiempos de guerra, subrayando de forma explícita que, en caso de una invasión militar, “cualquier noticia de que el Gobierno taiwanés se ha rendido o la nación ha sido derrotada es falsa”.
Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una “parte inalienable” del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para hacerse con su control.
El Gobierno de Taiwán, por su parte, defiende que la isla ya es de facto un país independiente y sostiene que su futuro sólo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes.
