“Son puras mentiras, su objetivo es justificar su agresión criminal e incitar al odio contra los campos de refugiados y nuestro pueblo palestino. No existen instalaciones militares en los campos de refugiados palestinos en el Líbano”, indicó Hamás en un comunicado.
De acuerdo a su versión, el bombardeo impactó contra un centro deportivo público del campo de refugiados Ain el Helu “frecuentado por jóvenes del campamento y conocido por todos sus residentes”, y las víctimas fueron un grupo de jóvenes que se encontraban allí puntualmente en aquel momento.
Concretamente, el ataque de ayer se produjo en el mayor campamento de refugiados del Líbano, ubicado en la ciudad meridional de Sidón.
Lea más: Un muerto y once heridos en ataque israelí contra Líbano, entre ellos niños de bus escolar
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Asimismo, Hamás condenó la “agresión sionista” e incidió en que se produjo en un “lugar concurrido por civiles y cercano a una mezquita”: “Lo consideramos un ataque brutal contra nuestro pueblo palestino y contra la soberanía libanesa”, agregó.
Habitualmente, Israel se refiere como terroristas a milicianos e individuos que atacan a israelíes, si bien no ha aportado pruebas de la vinculación de las víctimas al grupo islamista palestino.
Las fuerzas armadas de Israel enmarcaron el ataque como parte de los bombardeos constantes que lleva a cabo en el Líbano, a pesar del alto el fuego en vigor, contra el rearme de las milicias en la zona, mayoritariamente del grupo chií Hizbulá.
Desde el comienzo del conflicto a finales de 2023 se han producido varios ataques contra responsables de facciones en carreteras, campos de refugiados o sus inmediaciones, siendo el de mayor envergadura el que acabó con el entonces número dos del movimiento islamista palestino Hamás Saleh al Arouri a las afueras de Beirut.
