China acusa a Japón de acelerar su rearme en medio de tensiones por Taiwán

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores de China.
Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores de China.JESSICA LEE

China advirtió este viernes de que Japón está “rompiendo límites” en su política de defensa y, a su juicio, acelera su rearme, una crítica que se produce en pleno deterioro de las relaciones bilaterales a cuenta de unas declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, sobre Taiwán.

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning afirmó hoy en una rueda de prensa que, tras la Segunda Guerra Mundial, varios documentos “establecieron claramente las obligaciones de Japón como país derrotado, incluyendo su completo desarme y la prohibición de mantener industrias que permitieran su rearme”.

Sin embargo, según la portavoz, “en los últimos años Japón ha ido relajando sus propias restricciones, expandiendo su poder militar, incrementando el presupuesto de defensa durante trece años consecutivos” y adoptando medidas como “revisar los tres principios de exportación de armas” o “comenzar a exportar armas letales”.

Mao añadió que, pese a que Japón afirma querer “un mundo libre de armas nucleares”, al mismo tiempo “refuerza enormemente la cooperación en disuasión ampliada” y “busca revisar los tres principios de no nuclearidad”.

Lea más: La primera ministra nipona dice que desea una relación beneficiosa con China entre tensión

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Estas tendencias “muestran que Japón está rompiendo límites y acelerando su rearme”, dijo la vocera, quien agregó que “la gente no puede evitar preguntarse qué pretende realmente Japón”.

Sanae Takaichi, primer ministra de Japón.
Sanae Takaichi, primer ministra de Japón.

Además de las críticas al rumbo militar japonés, Mao reiteró hoy que para construir una relación “constructiva y estable”, Japón debe “retractarse de las declaraciones erróneas” y “reflejar sus compromisos hacia China mediante acciones concretas”.

Las tensiones entre ambos países se han disparado desde que Takaichi sugiriera que un conflicto en el Estrecho de Taiwán podría justificar una intervención de las Fuerzas de Autodefensa japonesas, unas palabras a las que Pekín respondió con duros reproches y represalias económicas.

Lea más: En medio de la creciente tensión entre ambos, Japón y China emiten advertencias a sus ciudadanos

En la última semana China ha aconsejado a sus ciudadanos no viajar a Japón, lo que ha acarreado cientos de miles de suspensiones de trayectos aéreos, y también ha vetado de nuevo la importación de marisco japonés, entre otras medidas.

Japón, mientras, sostiene que su postura sobre Taiwán no ha cambiado y afirma que quiere mantener canales de diálogo con China.