El diario argentino La Nación reveló que la representación paraguaya ante el Mercosur comunicó oficialmente a Brasil —país que ejerce la presidencia pro tempore del bloque— que “no se encuentra disponible en las fechas propuestas” para la cumbre prevista inicialmente para el 2 de diciembre. El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva planteó postergar la reunión al 20 de diciembre, pero Paraguay rechazó la modificación.
De acuerdo con el medio argentino, la postura fue transmitida mediante una misiva firmada por la coordinadora nacional, Patricia Frutos Ruiz, en la que el gobierno del presidente Santiago Peña solicita volver a la fecha original y propone que la firma del acuerdo Mercosur–Unión Europea se concrete “a nivel ministerial”. La posición paraguaya coincide con la de Argentina, que también objetó el cambio de fecha desde un inicio.
Lea más: Comisión Europea fija fecha límite para la ratificación del acuerdo con Mercosur
Brasil insiste en la necesidad del cambio
Según las fuentes citadas, Brasil sostiene que la propuesta no es arbitraria. Argumenta que el Consejo Europeo prevé reunirse el 15 y 16 de diciembre para aprobar —por unanimidad y mediante un trámite acelerado— el acuerdo con el Mercosur. Por ese motivo, consideran “lógico” realizar la cumbre del bloque el día 20, con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos.
Lea más: Optimismo europeo por el acuerdo de asociación Mercosur-UE
Tensiones entre Lula y Milei influyen en la discusión
La publicación también señala que detrás de la disputa por la fecha subyacen las tensiones políticas entre Lula da Silva y el presidente argentino Javier Milei, cuyo vínculo no logró estabilizarse pese a los esfuerzos diplomáticos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En Buenos Aires recuerdan que Lula convocó en julio pasado una cumbre de los Brics —integrados por China y Rusia— en la que, según la visión del gobierno argentino, buscó articular posiciones contrarias al presidente estadounidense Donald Trump, con quien Milei mantiene un fuerte alineamiento. Esta estrategia, señalan, sería impulsada por el histórico asesor de Lula, Celso Amorim, con miras a fortalecer la imagen del mandatario brasileño de cara a las elecciones de 2026.
Milei podría ausentarse de la cumbre
Fuentes cercanas a la Casa Rosada adelantaron que “es muy probable que Milei no vaya” a la cumbre del 20 de diciembre, en caso de que Brasil mantenga esa fecha. El jefe de Estado argentino ya dio muestras de su posición al confirmar —poco después que Trump— su ausencia en la Cumbre del G20 que se celebrará este fin de semana en Sudáfrica, también país miembro de los Brics.
