“Puta” o “Péinate”: Políticas españolas graban un vídeo repitiendo insultos que reciben

MADRID. Varias políticas del Partido Socialista español (PSOE), entre ellas ministras del Gobierno, han grabado un vídeo pronunciando los insultos machistas que reciben a diario con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el mañana martes 25 de noviembre.

Péinate”, “Calladita estás más guapa”, “Puta” o “A la cocina” son algunos de los insultos más comunes que las políticas reciben por el hecho de ser mujeres y ocupar espacios de responsabilidad pública, y que en la campaña publicada este lunes reproducen mirando a cámara.

En el vídeo participan, entre otras, la vicepresidenta primera del Gobierno y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; la ministra de Ciencia, Diana Morant; la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, y la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz.

“La campaña no busca provocar, sino mostrar una realidad que se suele maquillar, una violencia que convive con nosotros y que muchas veces se minimiza bajo la etiqueta de ‘críticas’. Pero no son críticas: son ataques que cuestionan su capacidad, su autoridad, su cuerpo o su libertad”, aseveró el PSOE en un comunicado.

La secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, lanza al final del vídeo un mensaje contundente: “Estos insultos son solo la punta del iceberg de una violencia aún mayor que sufrimos las mujeres por el mero hecho de que lo somos”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Una violencia que nos mata, pero que mata también a nuestras hijas y a nuestros hijos solo por dañarnos”, subraya Bernabé, quien avisa de que “un maltratador nunca será un buen padre”, en línea con la reivindicación socialista de este 25N, que se centra en denunciar la violencia vicaria, aquella que se ejerce contra las madres a través de sus hijos.

Dónde denunciar hechos de violencia contra la mujer

Si sos víctima o tenés conocimiento de un caso de violencia contra la mujer llamá al 137 “SOS mujer”. Tiene cobertura nacional las 24 horas, todos los días, y es gratuita.