Desigualdades sociales y abuso de poder preocupan a chinos

PEKÏN. Las desigualdades sociales y los abusos de poder son una amenaza para el desarrollo durante los 10 próximos años, según 11.400 internautas chinos entrevistados por el Diario de la Juventud del Partido Comunista, indicó este periódico el martes.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad

El diario de la Liga de la Juventud del PCC también indica que un 68,8% de esta muestra no representativa de la población espera que se mejoren la atención médica y los servicios de salud, un 62,8% la educación y un 60% la seguridad de los alimentos, que dieron lugar a sonados escándalos.

Un 75,4% de los entrevistados considera como una amenaza las desigualdades entre ricos y pobres, y un 59,4% de ellos consideran problemático el poder “sin restricción” de sus dirigentes.

Además, un 52,8% de los entrevistados considera amenazante “el fortalecimiento de los grupos de interés” y un porcentaje apenas inferior afirma estar preocupado por “la degradación del medio ambiente”.

La “negación de los intereses de las categorías más débiles” de la sociedad constituye un obstáculo para el desarrollo para 50,3% de los entrevistados, pero sólo 31,3% de ellos afirma estar preocupado por la “ralentización del desarrollo económico” y 28,2% por “las tensiones internacionales”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los internautas interrogados vienen de todas las regiones del país, pero son más jóvenes que el promedio de todos los habitantes de China y un porcentaje mayor vive en ciudades. Además, la muestra incluye sólo 4,2% de migrantes internos, los cuales representan 20% de la población.

Enlance copiado