Rumbo a la estratosfera

VIENA. El austríaco Felix Baumgartner ha subido a la cápsula que debe llevarlo a la estratosfera para su salto, comenzando así los preparativos finales después de varias horas de retraso debido al excesivo viento.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Así, el ascenso del globo que arrastra la cápsula presurizada hasta la estratosfera, a una altura de 36.576 metros, desde donde se lanzará al vacío Baumgartner, comenzará a las 14.45 GMT, una vez que se haya llenado el globo de helio.

La ascensión está calculada en unas dos horas y media si no hay problemas adicionales.
El proyecto ya tuvo que ser aplazado el martes debido a las fuertes rachas de viento.

El globo de helio que subirá la nave de Baumgartner a la estratosfera tiene una altura de 180 metros y su tejido plástico, desplegado, cubriría 16 hectáreas, según los datos de la misión.

Para que el lanzamiento se produzca en condiciones óptimas, el viento debería soplar a menos de tres kilómetros por hora en los primeros 244 metros de altura.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Con este experimento, que será transmitido por unas 150 televisiones en directo, Baumgartner espera batir cuatro récords: ser el primero en superar la velocidad del sonido sin ayuda mecánica, en realizar el salto con paracaídas desde más altura, protagonizar la caída libre más larga y subir en globo al punto más alejado de la tierra.

Enlance copiado