El proyecto Ronda Uruguay III comenzará a principios de 2015 y pretende despertar el interés de las compañías que cuenten con los recursos y la tecnología suficientes para emprender estos trabajos, destacó a Efe el coordinador de este asunto en la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP), Santiago Cerro.
La intención de Uruguay es presentar las características del plan en congresos del sector en Houston, Londres, Río de Janeiro y alguna ciudad asiática por determinar.
Cerro incidió en que los trabajos de perforación se realizarán a una gran profundidad, lo que obligará a las empresas interesadas a utilizar tecnología punta, de ahí que la pretensión de ANCAP sea la de captar a las principales multinacionales del sector.
Para poder participar en Ronda Uruguay III, las empresas deberán acreditar la suficiente capacidad técnica, financiera y legal, y presentar un proyecto exploratorio, que será calificado con una mayor o menor puntuación dependiendo de los beneficios que el Estado estime que puede obtener del mismo, expuso.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En el caso de que en estas labores se hallara petróleo y se iniciara su extracción, Uruguay obtendría fondos a través de un porcentaje de las ganancias que declare la petrolera en esa explotación, del impuesto sobre la renta que pague la compañía y de los beneficios que obtenga Ancap como socia del negocio.