Desde las 6.00 horas locales (10.30 GMT) los partidos políticos pueden dedicarse a la captación de los votos de los cerca de 19 millones de venezolanos que están habilitados para elegir a los 167 diputados de la Asamblea.
La campaña, que tendrá una duración de 21 días, deberá concluir la medianoche del 3 de diciembre, tres días antes de ir a las urnas.
El trabajo de los cientos de candidatos que se postulan al Parlamento venezolano, sin embargo, empezó hace varias semanas con largos procesos de preselección, primarias internas y la cooptación de los partidos para elegir los nombres que se presentarán en la tarjeta de votación.
La oposición, a la que las encuestas dan ventaja en estos comicios, convocó para hoy un mitin en Caracas al que acudirán sus principales representantes y en el que lanzará su campaña, denominada “ Venezuela quiere ” .
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El oficialismo no tiene en principio previsto algún acto central de apertura de campaña en la capital venezolana, aunque sí están programados actos y movilizaciones en otros puntos del país.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 5 de noviembre una resolución con las reglas para las actividades proselitistas, incluida la regulación del uso de los espacios televisivos, radiofónicos, en prensa escrita y otros medios.
Las últimas elecciones que se celebraron en Venezuela fueron las municipales del 8 de diciembre de 2013, en las que el chavismo ganó la mayoría de las más de 300 alcaldías del país.