Cargando...
“Hay un primer examen importante que es el control del cordón umbilical ya que algunas veces la madre lo corta muy cortito (tarea que ella lo hace sola) y puede llegar hasta producirles una lesión importante, (cordón umbilical cae a los 3 0 4 días del nacimiento), además hay saber la cantidad de machos o hembras y si no hay cachorros con malformaciones. Este primer control es importante hacerlo al pie de la madre para evitar estresarla y sacarla de su ambiente”, señala el doctor Raúl Tuma, veterinario.
Lea más: Glándulas perianales: problemas en perros y gatos
Raúl Tuma agrega que alrededor de las 6 a 8 semanas comienza la primera vacunación es ideal evaluar el peso de los mismos, temperatura rectal y frecuencia respiratoria, ya deben tener una audición normal, los testículos deben aparecer entre 4 a 6 semanas de edad. El veterinario explica sobre algunos cuidados a tener en cuenta.
Nutrición
![Los cachorros deben ganar peso entre 5- a 10% de su peso al nacimiento. Los primeros 5 0 8 días durante la lactancia (ninguna leche casera o comercial sustituye a la leche materna) el destete comienza más o menos a la tercera semana y la transición entre esta y el alimento debe ser en forma gradual.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2F52P3GGQWARFEPDJJWIGXPXLT2U.jpg?auth=51f65724150ea6a32343089122ba7cccf5c32837b2a96592f59ae4ccf3c9cf10&width=770&smart=true)
Los cachorros deben ganar peso entre 5- a 10% de su peso al nacimiento. Los primeros 5 0 8 días durante la lactancia (ninguna leche casera o comercial sustituye a la leche materna) el destete comienza más o menos a la tercera semana y la transición entre esta y el alimento debe ser en forma gradual.
Si no acepta el alimento porque le es muy duro hay que mojarlo con agua tibia nunca leche, teniendo agua a voluntad. El exceso de comida para estos cachorritos no es buena ya que acarrea obesidad y enfermedades esqueléticas como deformación de sus miembros, en general el destete completo es entre 5 y 7 semanas.
En este momento debe dársele al cachorro un alimento de crecimiento, suplementar con carnes u otros alimentos fomenta un paladar complicado para después acostumbrarlo al alimento seco y de acuerdo a la edad y tamaño darle de dos, tres o 4 veces por día.
Lea más: Terapia con animales sanadores
Programa de profilaxis
![La medicación contra los parásitos debería realizarse a las 3 semanas de nacimiento, y repetirse 2 a 4 semanas más tarde.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FKKXYR62EHZHNTMCFRGS7S22GDA.jpg?auth=33a9ea251e441631c2bed1a92738d5d05f7bf63b7a5243527c1d4a0520cbc0e9&width=770&smart=true)
La medicación contra los parásitos debería realizarse a las 3 semanas de nacimiento, y repetirse 2 a 4 semanas más tarde.
La vacunación comienza a los 45 días con el parvo corona/60 días primera séxtuple o hectuple/ se repite a los 75 y 90 días, los 105 días un refuerzo del parvo corona y a los 120 días o sea a los 4 meses la rabia. Se repiten todas las vacunas a los 6 meses con el antiparasitario y luego cada año.
Lea más: Tener una mascota nos hace más felices y nos ayuda a tener una cita
Dentición
Los dientes de leche deberían estar casi completo a los 2 meses luego estos se caen y cambian por los dientes permanentes. Los cuidados mínimos son el cepillado con un cepillo infantil y pasta dental canina (no humana).
Procedimientos quirúrgicos se pueden realizar desde los 4 meses en adelante tanto hembra como machos aunque alguno lo realizan desde las 6 semanas.
![Raúl Tuma, 50 años](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FL6CIXXDBRRCZ3FAKJWMQD6QUG4.jpg?auth=d7bb36216d193c17f69d65f6c7eadc606fe5f052be6e776d79b1c843d1782f01&width=770&smart=true)