Los secretos detrás de los ladridos y maullidos: ¿cómo interpretarlos correctamente?

Perro chihuahua ladrando.
Perro chihuahua ladrando.Shutterstock

Los ladridos y maullidos son las formas primarias de comunicación de perros y gatos. Sin embargo, para muchos dueños de mascotas, interpretar estos sonidos de manera precisa aún puede ser un desafío.

Los perros utilizan una variedad de ladridos para expresar diferentes emociones y necesidades. Uno de ellos es el ladrido de alerta.

Estos por lo general son ladridos cortos y repetitivos. Los perros suelen utilizar este tipo de ladrido para llamar la atención sobre algo inusual o desconocido en su entorno.

Por otro lado está el ladrido de ansiedad o estrés. Estos ladridos suelen ser más largos y agudos y pueden indicar que tu perro está experimentando ansiedad o que se siente amenazado.

Perro guardián.
Perro guardián.

Los ladridos de felicidad son cortos y agudos, a menudo acompañados por movimientos corporales como mover la cola. Estos ladridos comunican excitación y felicidad, como durante el juego o cuando saludan a los dueños.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por otro lado, los ladridos de aburrimiento se caracterizan por ser repetitivos y monótonos. A menudo ocurren cuando el perro está solo y busca atención o estimulación.

Descifrando los maullidos de los gatos

Los gatos también tienen su propio lenguaje a través de los maullidos. Los maullidos de saludo son breves y chirriantes. Los gatos los utilizan para saludar cuando llegás a casa o al ver a una persona conocida.

Por otro lado, los maullidos de demanda suelen ser intermitentes y repetitivos. Este es un maullido que indica que el gato quiere algo, como comida o atención.

Gato mirando
Gato.

Los maullidos de molestia se caracterizan por ser agudos y prolongados. Indican que el gato está irritado o incomodado por alguna situación.

Los maullidos de dolor suelen ser fuertes y desgarradores. Estos maullidos son graves y podrían significar que el gato está herido o enfermo.

Consejos para interpretar correctamente ladridos y maullidos

Conocé a tu mascota: cada animal tiene su propia personalidad y sus sonidos pueden tener diferentes significados basados en su contexto específico.

Observá el lenguaje corporal: el lenguaje corporal puede proporcionar pistas adicionales sobre lo que tu mascota está tratando de comunicar.

Prestá atención al contexto: tomá en cuenta el entorno y las circunstancias que rodean el comportamiento de tu mascota.

Aprendé con la experiencia: la práctica y la observación continua te ayudarán a comprender mejor a tu animal de compañía.