Cargando...
El Xoloitzcuintle tiene un linaje que se remonta a más de 3,000 años. Este perro ha sido un compañero cercano de las culturas precolombinas de México, incluidos los aztecas, toltecas y mayas.
Lea más: Mi mascota se rasca mucho: ¿es por alergia, parásitos o piel seca?
Su nombre proviene del dios azteca Xolotl, y “itzcuintli”, que significa perro en náhuatl. Según la mitología, se creía que este perro guiaba a las almas en su viaje al inframundo.
Características físicas del Xoloitzcuintle
Una de las características más distintivas del Xoloitzcuintle es su falta de pelo, aunque también existen variantes con pelaje.
![Perro de raza Xoloitzcuintle.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/AGQ3ZJVWA5D55KKYCKDZZ5MVU4.jpg?auth=b67b189471b4247dae46bb95db11e0506abdc45c8ac2e2df9ba4b994c49b8a26&width=770&smart=true)
La ausencia de pelo es el resultado de una mutación genética natural. Esta peculiaridad le confiere un aspecto inusual y atractivo, además de ser una ventaja en regiones de clima cálido.
Lea más: Cómo se manifiesta el parvovirus en perros, una enfermedad grave pero prevenible
El Xolo viene en tres tamaños diferentes: toy, mediano y estándar, adaptándose a diversas necesidades de espacio y estilo de vida.
Personalidad y comportamiento del perro Xoloitzcuintle
Los Xoloitzcuintles son conocidos por ser inteligentes, leales y cariñosos con sus familias.
Son excelentes perros de compañía que disfrutan de la compañía humana y tienden a desarrollar lazos fuertes con sus dueños.
Debido a su naturaleza protectora, pueden ser reservados con los extraños, lo que los convierte en buenos perros guardianes.
Lea más: Qué hacer si tu mascota está estreñida: señales de alarma y cambios necesarios en la dieta
Los Xolos requieren una socialización adecuada desde una edad temprana. Su inteligencia facilita su entrenamiento, pero necesitan una dirección clara y consistente.
Consideraciones de cuidado
El cuidado de un Xoloitzcuintle es relativamente sencillo, especialmente para las variantes sin pelo.
Necesitan protección contra el sol debido a su piel expuesta y pueden beneficiarse del uso de cremas hidratantes para mantener la piel saludable.
![Perro de raza Xoloitzcuintle.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/NUIG33ZVLRCJXK326DSRRC76GM.jpg?auth=b0021a0f9b96fe6cae05249a6d70bf3703847c21f28ebcea861a6b30a236ff9a&width=770&smart=true)
Aunque no requieren de cepillado, las variantes con pelaje deben recibir el mismo cuidado que cualquier otra raza de pelo corto.
Asimismo, es importante vigilar su higiene dental y mantener una rutina de actividad física regular para evitar el sobrepeso y promover un bienestar general.
Lea más: Día Mundial del Perro de Trabajo: cuándo es y cuáles son las mejores razas para labores
Los Xoloitzcuintles, por lo general, son perros saludables con una expectativa de vida de entre 12 y 15 años. Sin embargo, como cualquier raza, pueden ser propensos a ciertas afecciones, incluyendo problemas dentales debido a la predisposición genética que también afecta la formación de dientes.
Importancia cultural
Además de su lugar en la historia y la mitología, el Xoloitzcuintle tiene un significado cultural contemporáneo en México.
Es reconocido como un símbolo del patrimonio nacional y ha sido objeto de diversos homenajes en la cultura popular, incluidos el cine y la televisión.