Razones comunes de estornudos en perros
- Irritantes ambientales: el polvo, el polen o los aerosoles pueden irritar las vías respiratorias del perro, provocando estornudos temporales.
- Alergias: al igual que los humanos, los perros pueden sufrir de alergias a ciertos alimentos, polen o químicos, que pueden manifestarse en forma de estornudos.
- Cuerpos extraños: pequeñas partículas, semillas o incluso insectos pueden alojarse en las fosas nasales del perro, causando irritación.
- Infecciones: infecciones respiratorias, como la tos de las perreras, pueden provocar estornudos frecuentes.
- Juego emocional: algunos perros estornudan mientras juegan o están emocionados sin que esto indique un problema de salud.
Lea más: Mirá estas razas de perros japoneses: guardianes con espíritu samurái
Señales de alerta

Aunque estornudar ocasionalmente es normal, ciertos síntomas pueden indicar que hay una condición médica subyacente más seria:
- Estornudos crónicos: si tu perro estornuda de forma persistente durante varios días, podría ser indicativo de un problema más serio.
- Estornudos acompañados de secreción: especialmente si la secreción es espesa, con sangre o de color verdoso.
- Dificultad para respirar: suspiros, resoplidos o dificultad para inhalar pueden indicar problemas respiratorios.
- Letargo o fiebre: pueden acompañar a infecciones o enfermedades serias.
Lea más: Adiestramiento con clicker: la técnica más efectiva para enseñar a tu mascota
¿Cuándo visitar al veterinario?
Algunas situaciones requieren atención inmediata, como el sangrado nasal, ya que un flujo continuo de sangre puede indicar una lesión o coagulación anormal.

Cambios en el comportamiento, por ejemplo si tu perro está más irritable, más cansado o actúa de forma inusual, es momento de evaluarlo.
Y las infecciones evidentes, signos como fiebre alta, pérdida de apetito o secreción notablemente anormal, son motivo de atención veterinaria.
Estornudar de vez en cuando es normal para los perros y puede ser tan simple como limpiar un irritante pasajero de sus narices. Sin embargo, los estornudos persistentes y acompañados de otros síntomas son una señal para investigar más a fondo.
Lea más: ¿Cómo cuidar a un cachorro recién adoptado? Guía básica para nuevos dueños
Comprender las posibles causas y reconocer las señales de alerta no solo te permitirá asegurarte de que tu perro esté cómodo, sino que también puede prevenir complicaciones más serias al buscar atención veterinaria a tiempo. Mantenete atento a la salud de tu mascota y no dudes en consultar con el veterinario para cualquier preocupación.