Los siete comportamientos más extraños de tu gato (y qué significan realmente)

Tu gato te observa fijo, corre como loco a las 3 a. m. o amasa con las patas: ¿se volvió loco o intenta decirte algo? Estos comportamientos extraños tienen más sentido del que imaginás. Te contamos qué significan y por qué son parte del lenguaje felino.

Gato.
Gato.Shutterstock

Qué significan estos comportamientos felinos

1. Amasar con las patas, como si hiciera pan. Ese movimiento rítmico con las patas delanteras tiene origen en la infancia: los gatitos lo hacen para estimular la leche materna.

Si tu gato te “amasa” a vos o a una manta, significa que se siente seguro, relajado y que te asocia con algo placentero. Un halago felino en toda regla.

2. Correr como loco en plena madrugada. ¿Explosiones de energía a las 3 a. m.? No es que haya perdido la razón: es su instinto cazador activado en el momento más silencioso del día. Estas carreras, conocidas como “locura nocturna”, son normales. Jugar antes de dormir puede ayudar a descargar ese exceso de energía.

3. Traer “regalos” poco deseados. ¿Te dejó un pájaro, un insecto o un ratón en la puerta? No es una amenaza: es afecto.

Gato Birmano.
Gato Birmano.

Compartir su caza es una forma de decir “somos familia”. Incluso puede que esté “enseñándote” a cazar, como lo haría una madre con sus crías.

4. Mirar fijamente algo invisible. Cuando se queda quieto mirando una esquina vacía o sigue con la mirada algo que no ves, no te alarmes.

Los gatos tienen sentidos más agudos que los humanos y detectan sonidos o movimientos imperceptibles para nosotros. No es paranormal, es pura percepción felina.

5. Tirar objetos al suelo con toda intención. ¿Celular, lápiz, taza? Nada está a salvo. A los gatos les encanta explorar causas y efectos: tiran cosas para ver qué pasa… y, de paso, conseguir tu atención. Es una mezcla de curiosidad, juego y estrategia.

6. Frotar su cabeza contra vos. Ese gesto tierno no es solo cariño. Al frotarse contigo, tu gato está dejando su olor: te marca como parte de su territorio. Es una muestra de confianza y vínculo fuerte. En su idioma, sos “de los suyos”.

7. Esconderse sin razón aparente. Meterse bajo la cama, detrás de una cortina o dentro del placard es parte de su naturaleza. Los gatos aman los espacios cerrados y seguros.

Gato.
Gato.

Pero si lo hace con frecuencia, evita el contacto o parece tenso, puede ser señal de estrés o malestar físico. En ese caso, conviene observarlo con atención.

Descifrar a tu gato es una forma de acercarte más a él

Cada comportamiento, por extraño que parezca, dice algo. Aprender a leer su lenguaje corporal y emocional no solo fortalece el vínculo: también mejora su bienestar y el tuyo. Entender a un gato no es fácil… pero sí profundamente gratificante.

Enlance copiado