Razas braquicéfalas: Bulldog inglés, Bulldog francés y Pug
Una de las principales dificultades se observa en las llamadas razas braquicéfalas, caracterizadas por sus hocicos cortos y cráneos anchos.

Ejemplos de estas razas son el bulldog inglés, el bulldog francés y el pug. Estas razas suelen enfrentar varios obstáculos reproductivos:
- Problemas anatómicos: su forma corporal, especialmente en los machos, dificulta la monta y la cópula exitosa.
- Canales de parto estrechos: las perras pueden tener pelvis pequeñas en comparación con el tamaño de las cabezas de los cachorros, lo que dificulta el parto natural.
- Alta tasa de cesáreas: según estudios veterinarios, más del 80% de los bulldogs ingleses requieren cesáreas para el nacimiento de sus crías.
Lea más: ¿Cómo saber si tu mascota tiene fiebre?: señales y cómo medirla en casa
Razas gigantes: Mastín inglés y San Bernardo

Las razas de perros gigantes, como el mastín inglés y el San Bernardo, también presentan retos en la reproducción:
- Complicaciones de salud: su gran tamaño está asociado a problemas articulares y cardíacos, lo que puede afectar la fertilidad y la viabilidad del embarazo.
- Dificultades para el apareamiento: el sobrepeso y la torpeza motora pueden impedir que el apareamiento se realice de forma efectiva.
- Mayor incidencia de partos asistidos debido al tamaño de las crías.
Lea más: Los cinco comandos básicos que todo perro debe aprender desde cachorro
Razas miniatura y de patas cortas: Chihuahua y Bulldog miniatura

Los chihuahuas y algunas razas miniatura también enfrentan complicaciones:
- Cabezas desproporcionadamente grandes: en los chihuahuas, el tamaño de la cabeza de los cachorros en relación con el canal de parto materno incrementa el riesgo de distocia.
- Pelvis estrecha: las razas pequeñas suelen tener pelvis que dificultan el parto natural.
Razas sometidas a extrema selección genética
Algunas razas con altos niveles de consanguinidad o seleccionadas fuertemente por características específicas tienden a tener una menor fertilidad y mayor predisposición a malformaciones genéticas.
Lea más: Tener una mascota mejora la memoria en personas mayores, según estudio
¿Por qué ocurren estos problemas?
La mayoría de estas dificultades son consecuencia directa de la crianza selectiva orientada a la estética antes que al bienestar animal.
En el afán de obtener ciertas formas de cabeza, cuerpo o tamaño, se han priorizado características que dificultan la reproducción y ponen en riesgo la salud de los animales.
Los expertos en bienestar animal y veterinarios recomiendan fomentar la reproducción responsable y evitar la perpetuación de estándares extremos. Adoptar perros y apoyar la crianza ética ayuda a preservar tanto la salud individual como la diversidad genética de las razas.