Intoxicaciones en perros y gatos: síntomas clave y qué hacer de inmediato en casa

Las intoxicaciones en mascotas son urgencias comunes que pueden poner en riesgo su vida. Desde alimentos hasta productos de limpieza, las sustancias tóxicas están a su alcance. Reconocer los síntomas y saber qué hacer antes de llegar al veterinario puede marcar la diferencia.

Intoxicación en perros.
Intoxicación en perros.Sonja Rachbauer

Sustancias más comunes que causan intoxicación

Alimentos tóxicos:

  • Chocolate: contiene teobromina, especialmente peligrosa para perros.
  • Cebolla, ajo y uvas/pasas: afectan glóbulos rojos y riñones.
  • Xilitol: un edulcorante en caramelos y chicles que causa hipoglucemia y daño hepático en perros.

Medicamentos humanos: antiinflamatorios, paracetamol o ibuprofeno pueden ser letales incluso en pequeñas dosis.

Plantas ornamentales: el lirio, especialmente tóxico para gatos, y la flor de pascua, entre otros.

Productos de limpieza: lejía, detergentes o insecticidas.

Rodenticidas/insecticidas: muy peligrosos por su alta toxicidad y porque suelen atraer a las mascotas por su olor y sabor.

Síntomas comunes de intoxicación

Intoxicación en perros.
Intoxicación en perros.
  • Vómitos y diarrea
  • Salivación excesiva
  • Debilidad, temblores o convulsiones
  • Dificultad para respirar
  • Cambios en el ritmo cardíaco
  • Ictericia (coloración amarillenta de las mucosas, especialmente en intoxicación hepática)
  • Encías pálidas
  • Dificultad para caminar o descoordinación

Es importante señalar que no todos los síntomas aparecen de inmediato y la gravedad depende de la cantidad y el tipo de tóxico ingerido.

¿Qué hacer antes de llegar al veterinario?

  1. Mantener la calma: el pánico puede dificultar la toma de decisiones rápidas y acertadas.
  2. Retirar a la mascota de la fuente del tóxico: asegurate de que no continúe expuesta.
  3. Identificar la sustancia: juntá el envase, la etiqueta o los restos para mostrar al veterinario.
  4. No inducir el vómito sin indicación: en algunos casos, esto puede empeorar la situación (por ejemplo, si el tóxico es corrosivo).
  5. No administrar remedios caseros: evitá dar leche, aceite o carbón activado sin consentimiento profesional.
  6. Ofrecer información precisa al veterinario: indicá el peso de la mascota, la cantidad y hora de la exposición y los síntomas observados.

Cuándo y cómo trasladar a la mascota

  • Llamá antes al veterinario para avisar que vas en camino.
  • Transportá al animal con cuidado, evitando movimientos bruscos si presenta convulsiones o debilidad extrema.
  • Si la mascota ha vomitado, llevá una muestra para facilitar el diagnóstico.

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones

  • Mantené los productos de limpieza y medicamentos fuera del alcance de tus mascotas.
  • No ofrezcas alimentos no aptos para perros y gatos.
  • Informá a familiares y visitas sobre los riesgos de compartir sobras de comida.

Las intoxicaciones en mascotas requieren atención inmediata. Identificar los síntomas y actuar de manera oportuna puede marcar la diferencia antes de llegar al veterinario. Ante cualquier sospecha, la consulta veterinaria es indispensable para asegurar la recuperación de tu compañero de cuatro patas.

Enlance copiado