Sphynx o Peterbald: diferencias entre los gatos sin pelo más curiosos

Aunque el Sphynx y el Peterbald comparten su aspecto sin pelo, estas dos razas felinas tienen orígenes, temperamentos y necesidades de cuidado muy diferentes. Conocer sus particularidades es clave si estás pensando en adoptar un gato único y lleno de personalidad.

Gato Peterbald y Sphynx.
Gato Peterbald y Sphynx.GlobalP

Orígenes distintos

El Sphynx es quizás la raza sin pelo más conocida. Su origen se remonta a Canadá en la década de 1960, cuando una mutación genética natural resultó en gatos completamente lampiños. Desde entonces, la raza se perfeccionó a través de la cría selectiva, incluyendo cruces con otras razas para fortalecer su salud y diversidad genética.

Gato Sphinx.
Gato Sphinx.

El Peterbald, por otro lado, surgió en San Petersburgo, Rusia, en 1994. Fue resultado del cruce entre una gata Oriental Shorthair y un Sphynx, lo que le confirió una variedad de tipos de pelaje y una complexión más estilizada influenciada por su ascendencia oriental.

Diferencias físicas

Aunque ambos parecen ‘desnudos’, no todos los Sphynx ni los Peterbald son completamente calvos. El Sphynx suele tener una piel suave al tacto, parecida a la gamuza, y pueden presentar una fina pelusa, especialmente en nariz, orejas y cola. Sus cuerpos son robustos y musculosos, y sus pómulos pronunciados les dan un aspecto distinguido.

Gato Peterbald.
Gato Peterbald.

El Peterbald es más delgado, largo y elegante; su cuerpo recuerda al de los gatos orientales, con patas largas y una cabeza triangular. Una de sus particularidades es que pueden nacer con diferentes tipos de pelaje, desde completamente calvos hasta “flock” (pelusa corta) o incluso pelo tipo cepillo, que puede perderse a medida que el gato crece.

Personalidad y temperamento

Ambas razas son sociables y afectuosas, pero el Sphynx destaca por su carácter extrovertido y juguetón: le encanta ser el centro de atención, seguir a sus dueños y buscar compañía con otros animales.

Gato Sphynx.
Gato Sphynx.

El Peterbald, mientras tanto, suele ser igualmente cariñoso pero su personalidad es, en general, más tranquila y sofisticada, heredando el talante de las razas orientales.

Cuidados especiales

Tanto Sphynx como Peterbald requieren cuidados especiales derivados de su falta de pelaje. Están más expuestos a cambios de temperatura, por lo que necesitan protección extra contra el frío y el sol.

Además, requieren baños frecuentes –algo inusual en otras razas felinas– para evitar la acumulación de grasa en su piel.

El Peterbald puede presentar una piel aún más delicada, dependiendo de su tipo de pelaje, y es importante mantenerla hidratada y protegida. Las orejas grandes y expuestas en ambos gatos también precisan de limpieza regular.

Gato Sphinx.
Gato Sphinx.

La decisión entre un Sphynx o un Peterbald dependerá del estilo de vida del adoptante y sus expectativas. Ambos demandan atención y afecto, pero el Sphynx es perfecto para quienes buscan una mascota muy activa y sociable, mientras que el Peterbald puede ser ideal para quienes prefieren un compañero algo más tranquilo y elegante.

En conclusión, aunque el Sphynx y el Peterbald suelen confundirse por su falta de pelo, son razas con historias, apariencias y personalidades muy diferentes. Ambos demuestran que la diversidad felina va mucho más allá de lo que muestra la superficie.

Enlance copiado