Curiosidades que quizás no conocías sobre los perros
1. El olfato canino está entre los mejores del reino animal. Los perros poseen cerca de 300 millones de receptores olfativos en la nariz, mientras que los humanos solo cuentan con 6 millones.

Esto les permite detectar olores hasta 100.000 veces más tenues, una habilidad que aprovechan en tareas de rescate, detección de drogas y búsqueda de personas.
Lea más: ¿Tu perro no quiere salir a pasear? Posibles causas emocionales detrás de su cambio
2. Cada huella de nariz es única. Al igual que las huellas dactilares de los humanos, la impresión de la nariz de un perro es única y puede usarse para identificarlos individualmente.
3. La comunicación va más allá del ladrido. Los perros utilizan posturas corporales, movimientos de la cola, expresiones faciales y sonidos para comunicarse. Incluso pueden entender palabras y entonaciones humanas, mostrando preferencia por las palabras amables y tonos suaves.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

4. Adoptar perros mejora la salud mental y física. Numerosos estudios demuestran que convivir con un perro reduce el estrés, previene la depresión y favorece la actividad física regular al incentivar paseos diarios.
5. Son animales sociales por naturaleza. Los perros descienden de los lobos y han evolucionado como animales de manada, lo que explica por qué buscan constantemente compañía, afecto y atención.
Consejos para el bienestar de tu perro
Ejercé el cuidado responsable: tu perro necesita alimento balanceado y agua fresca a diario. Consultá con el veterinario sobre la dieta más adecuada según su raza, edad y estado de salud.

Ejercicio y estimulación mental: además de caminatas diarias, incorporá juegos y juguetes interactivos para prevenir el aburrimiento y estimular su inteligencia.
Lea más: Poodle o Bichón Frisé: en qué se parecen y qué los diferencia realmente
Visitas periódicas al veterinario: mantené al día sus vacunas y desparasitaciones. Una revisión anual ayuda a detectar problemas de salud a tiempo.
Atención y socialización: dedicá tiempo de calidad para jugar y convivir con tu mascota. La socialización, tanto con humanos como con otros perros, es fundamental para su equilibrio emocional.

Cuidá su higiene: cepillá su pelaje según la frecuencia recomendada para su raza, revisa sus oídos, dientes y corta sus uñas regularmente para evitar infecciones y molestias.
Adoptá con responsabilidad: si aún no tenés un perro y considerás adoptar, recordá que es un compromiso para toda su vida. Analizá tu tiempo, espacio y recursos antes de tomar esta importante decisión.
Lea más: Intoxicaciones en perros y gatos: síntomas clave y qué hacer de inmediato en casa
Una fecha para la reflexión
El Día Mundial del Perro es también una oportunidad para tomar conciencia sobre la tenencia responsable, el abandono y la importancia de la adopción. Adoptar, esterilizar y educar sobre el cuidado animal son pasos fundamentales para cambiar esta realidad.
Hoy celebramos a quienes nos alegran con su lealtad incondicional y ternura. ¡Que cada día sea una oportunidad para retribuirles el cariño y respeto que merecen!