Día mundial del Perro: en Paraguay, el 65% de los hogares tiene una mascota

Según estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística de Paraguay (INE), el 74% de los hogares en zonas rurales cuentan con al menos un canino. Este día sirve para concientizar sobre el maltrato, abandono que a veces son víctimas y la importancia de la adopción.

Perro bebe agua.
Perro bebe agua durante un paseo por el parque.Shutterstock

Cada 21 de julio se recuerda el Día Internacional del Perro, fecha que se celebra desde 2004 en todo el mundo.

Según estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística de Paraguay (INE), el 65% de los hogares en Paraguay tiene al menos un perro como mascota.

En las zonas rurales, esto llega al 74% de los hogares, con al menos un canino, mientras que en las zonas urbanas, el 60% de los hogares tiene al menos un perrito.

Este día no solo se recuerda el cariño que nos brindan a diarios, sino también sirve para concientizar sobre el maltrato, abandono que a veces son víctimas y la importancia de la adopción.

Adoptar, esterilizar y educar sobre el cuidado animal son pasos fundamentales para cambiar esta realidad.

Los perros, compañeros y guardianes

Los perros han sido compañeros del ser humano durante miles de años. Desde los tiempos antiguos, cuando los primeros lobos fueron domesticados por cazadores-recolectores, los perros han desempeñado un papel crucial como guardianes, cazadores y amigos fieles.

Perros de trabajo y servicio

Más allá de ser mascotas adorables, los perros desempeñan roles vitales en diversas áreas:

  • Perros guías para personas con discapacidades visuales.
  • Perros de terapia que brindan apoyo emocional en hospitales y hogares de ancianos.
  • Perros de búsqueda y rescate que salvan vidas en desastres naturales.

Enlance copiado