Un ridgeback distinto: cresta y pies “palmeados”
El Phu Quoc Ridgeback pertenece al pequeño grupo de razas con cresta dorsal: una franja de pelo que crece en sentido contrario al resto del manto.

A simple vista lo emparenta con los conocidos Rhodesian y Thai Ridgeback, pero conserva rasgos propios: una contextura ágil y seca, pelaje corto y duro, y pies con membranas interdigitales más marcadas que el promedio, rasgo que favorece la flotación y el impulso en el agua, según clubes de criadores y asociaciones caninas.
Lea más: Así es el perro Crestado Chino: pequeño, con poco pelo y de aspecto exótico
Origen y rescate de una raza insular
Criado durante generaciones en un entorno insular, fue usado como perro de caza y compañía, con reputación de gran nadador y trepador.

Fuentes vietnamitas y organizaciones cinológicas locales describen un acervo genético relativamente acotado, afectado por cruces informales, y un resurgir reciente gracias a programas de selección y registros genealógicos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Investigaciones genéticas citadas por clubes de la región lo ubican dentro de las llamadas “razas primitivas”, con adaptación a climas cálidos y alta resistencia.
Lea más: Conocé al Lagotto Romagnolo, el perro italiano buscador de trufas
Medidas, manto y colores
Ejemplares adultos suelen ubicarse en la franja de talla mediana: estructura atlética, pecho profundo y lomo firme.
El manto es corto y fácil de mantener, en colores que incluyen atigrado, rojizo, arena y negro. La cresta puede adoptar distintos contornos, un criterio que los jueces de exposición evalúan junto al equilibrio general, la angulación y el movimiento.
Temperamento: inteligente, reservado y muy físico
Se lo describe como atento e independiente, leal con su núcleo y algo reservado con extraños.
Responde bien a un manejo consistente y a refuerzo positivo. Necesita actividad cotidiana: caminatas vigorosas, juego olfativo y, cuando es posible, sesiones de agua. Sin esa descarga, puede aburrirse y vocalizar o explorar por cuenta propia.
Natación y capacidad atlética
Criadores y tutores experimentados señalan su afinidad con el agua y su solvencia al nadar, apoyada por su conformación y las membranas interdigitales.
También muestra seguridad sobre terrenos irregulares. Esa combinación lo vuelve competente en disciplinas recreativas como canicross, senderismo y búsqueda olfativa, siempre con condicionamiento gradual.
Salud: qué mirar
Como otras razas con cresta, puede presentar seno dermoide, una malformación congénita que requiere evaluación veterinaria.
También se recomienda control de caderas y codos, revisión dental y esquemas antiparasitarios regulares.
El pelaje corto exige protección solar básica en salidas prolongadas y en tonos claros. La expectativa de vida se ubica en el rango típico de razas medianas.
Convivencia y socialización
Una socialización temprana y planificada reduce la desconfianza con extraños y favorece la convivencia urbana. Puede vivir con otros perros si se trabaja el autocontrol desde cachorro.
El instinto de caza existe, por lo que conviene introducir la convivencia con animales pequeños con protocolos y supervisión.