El día en que un gallo conoció el mar, se viralizó y conmovió a las redes

El “posteo” compartido por una usuaria causó furor en las redes sociales: mostró el emotivo momento en que su mascota conoció la playa por primera vez. La secuencia quedó plasmada en el tierno clip compartido en Instagram y Tik Tok.

El gallo que conoció el mar.
El gallo que conoció el mar.

Los videos y fotos protagonizados por animales suelen viralizarse, pero en este caso lo que más llamó la atención del público fue que sea un gallo el que pisa la arena y mira el horizonte a un costado del mar.

Su dueña, Jazmín, documentó el viaje que hizo y tuvo gran aceptación del público. Se puede ver desde el momento en que están dentro del auto hasta que su gallo cumplió la travesía por la que iban: pisar la arena.

“Mi pollo conociendo el mar”

Se ve cómo Jazmín inicia el viaje con su mascota sobre las piernas. Tras llegar a la avenida costera y arribar la playa, el ave bajó del auto y caminó a la orilla del mar disfrutando del paisaje a su alrededor.

Tu mascota sólo conocerá el mundo que tú le hagas conocer”, escribió la joven y llamó a la reflexión de sus seguidores acerca de lo importante que es sacar a nuestras mascotas a pasear y hacerlos conocer diferentes lugares.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Jazmín se define en su biografía de Instagram como “vet, veg & full time fangirl”, es decir que mantiene una dieta vegetariana y es fanática de los animales. En su cuenta se pueden ver más fotos y videos que compartió sobre su día a día con su peculiar mascota. Además, busca concientizar sobre el consumo de carne.

Las reacciones de los usuarios no tardaron en aparecer. Los comentarios acerca de la ternura del gallo y del gesto de su dueña fueron los principales; remarcaban lo inusual de llevarlo a disfrutar de unas vacaciones en la playa.

También escribieron sobre la empatía de Jazmín al permitirle vivir esa experiencia a su mascota. Mientras que otros también reflexionaron sobre el maltrato que sufren esta clase de aves en la industria alimenticia.

Fuente: Clarín

Enlace copiado